Maullín fue recientemente el epicentro de un significativo encuentro regional: la Primera Academia de Formación Dirigencial, una iniciativa clave para potenciar el liderazgo social y comunitario en la comuna y sus alrededores. Bajo el lema «Fortaleciendo el Poder Territorial», esta jornada congregó a numerosos dirigentes, brindándoles herramientas esenciales para su fundamental labor en la construcción de comunidades más sólidas y participativas.
Un Impulso al Liderazgo Comunitario en Maullín
La academia, fruto de la colaboración entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno (a través de su SEREMI en Los Lagos), la Delegación Presidencial Regional, la División de Organizaciones Sociales y la Ilustre Municipalidad de Maullín, tuvo como objetivo principal dotar a los dirigentes de conocimientos prácticos y actualizados. Los temas abordados incluyeron:
- 📜 Legislación vigente: Comprendiendo el marco legal que rige a las organizaciones.
- 🏢 Funcionamiento legal: Claves para una gestión eficiente y transparente.
- 💰 Administración de recursos: Herramientas para optimizar la gestión financiera.
- 📝 Análisis de estatutos: Entendiendo la base de sus organizaciones.
Este espacio fue diseñado no solo para la formación, sino también para fomentar la participación activa y la creación de valiosas redes colaborativas entre los líderes sociales, reconociéndolos como pilares en el desarrollo de comunidades organizadas y con identidad propia.
Voces Clave de la Jornada: Autoridades Resaltan Impacto
Diversas autoridades se hicieron presentes para subrayar la trascendencia de esta academia y el rol irremplazable de los dirigentes.
La Visión del Alcalde de Maullín
El alcalde de Maullín, Nabih Soza Cárdenas, enfatizó la importancia del evento, señalando que “es clave que nuestros dirigentes cuenten con las herramientas necesarias para impulsar proyectos y representar a sus comunidades de manera efectiva”. Su declaración resalta el compromiso municipal con el empoderamiento de sus líderes locales.
Compromiso Gubernamental: Subsecretario Díaz Asenjo
El Subsecretario General de Gobierno, Erwin Díaz Asenjo, abordó temas de relevancia nacional, como los avances y beneficios de la Reforma de Pensiones. Además, destacó el trabajo de la SEGEGOB en la modificación de la Ley 20.500 y el Código Penal, iniciativas que buscan endurecer las penas contra quienes amenacen o agredan a dirigentes sociales, dignificando y protegiendo así su esencial labor.
Descentralización y Apoyo Regional: SEREMI Danitza Ortiz
La seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz, valoró que encuentros como este descentralicen el apoyo estatal a las organizaciones sociales. También reconoció el esfuerzo del municipio de Maullín por convocar a representantes de una comuna caracterizada por su compleja dispersión geográfica, demostrando un compromiso excepcional.
La Protección del Dirigente: Diputado Bernales
Por su parte, el diputado Alejandro Bernales subrayó que la labor de los dirigentes, “aunque es una labor muchas veces sacrificada, tiene la enorme recompensa de transformar la vida de los vecinos”. En un contexto de apoyo legislativo, resaltó la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley destinado a proteger a estos líderes, haciendo un llamado al Senado para agilizar su tramitación y asegurar que se convierta en una herramienta efectiva de resguardo.
Fortaleciendo el Poder Territorial: Nuevas Oportunidades para Maullín
La realización de esta Primera Academia de Formación Dirigencial marca un antes y un después en Maullín y la Región de Los Lagos. Representa un hito significativo en el fortalecimiento del tejido social y la participación ciudadana desde los propios territorios, abriendo un camino prometedor para el desarrollo de un liderazgo comunitario más robusto y preparado. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir comunidades resilientes y con capacidad de autogestión, contribuyendo directamente al bienestar y progreso de sus habitantes.