Una estrategia con giro hacia el centro y foco en la estabilidad
Este jueves 14 de agosto, Evelyn Matthei reafirmó en una entrevista con Emol su visión de una campaña menos politizada y más centrada en las inquietudes reales de los ciudadanos: “Me gustaría una gestión mucho menos politizada y más enfocada en lo que aflige a los chilenos y chilenas”.
Cambio en su equipo de campaña
La candidata de Chile Vamos anunció una renovación en su comando, incorporando al expresidente de la CPC, Juan Sutil, con un rol estratégico, y al senador Juan Antonio Coloma (UDI) como coordinador político. Ambos se integran al equipo liderado por Diego Paulsen como jefe de campaña.
Matthei busca también sellar una alianza con el partido Demócratas, destacando que “ese centro es fundamental y es el que va a permitir dar la estabilidad que Chile necesita”.
Moderación como mensaje central
Experiencia frente a polarización
Durante su participación en el seminario “Moneda Patria” en Santiago, Matthei enfatizó su rol como figura moderada dentro de un panorama político marcado por discursos extremos. Allí compartió escenario con Jara y Kast, pero evitó confrontaciones directas, optando por resaltar su trayectoria como gestora y legisladora.
Desafíos en las encuestas y estrategia de reposicionamiento
Tercer lugar y necesidad de reconexión
Según datos revelados por Renovación Nacional, Matthei se ubica en el tercer lugar de las preferencias, detrás de José Antonio Kast y Jeannette Jara. No obstante, su equipo proyecta una recuperación impulsada por esta nueva fase más ciudadana y técnica.
Una minuta interna de su comando indica que parte de la estrategia será responder al discurso populista de Kast con un mensaje de “gobernabilidad, Estado de Derecho y responsabilidad institucional”.
Postura sobre gasto público y responsabilidad fiscal
Matthei se sumó públicamente al compromiso de reducir el gasto público si llega a La Moneda, alineándose con propuestas de austeridad fiscal similares a las de Kast, aunque con un enfoque de eficiencia más que de recorte ideológico.