Frutillar se prepara para un evento cultural de gran envergadura con la apertura de la convocatoria para el Primer Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur (MASUR). Esta iniciativa, organizada por la destacada agrupación Llanquihue Barroco, busca ofrecer un espacio único de perfeccionamiento y colaboración para músicos de la Región de Los Lagos y otras latitudes, centrando su atención en el rico repertorio que abarca desde el siglo XII hasta mediados del siglo XVIII.
MASUR: Un Viaje Musical por la Historia en Frutillar
MASUR es mucho más que un encuentro; es una propuesta inédita que invita a los músicos a explorar y profundizar en la “Música Antigua”, un fascinante período que incluye el Renacimiento y el Barroco. Desde sus inicios, este evento ha generado gran expectación, especialmente tras su anuncio en el emotivo concierto “Afecto y Razón” de Llanquihue Barroco, celebrado en la parroquia Inmaculada Concepción de Frutillar.
Objetivos y Alcance del Encuentro Formativo
El principal propósito de MASUR es ✨ impulsar la práctica de la música antigua ✨, no solo como una expresión artística, sino también como un campo profesional en expansión y una poderosa herramienta de integración cultural en el sur de Chile.
👉 El encuentro busca beneficiar a:
* Intérpretes adultos, preferentemente de la Región de Los Lagos.
* Estudiantes de música (instrumental o vocal) con nivel intermedio o avanzado.
* Músicos profesionales o con especialización en el área.
* Agrupaciones de cámara existentes en la región interesadas en el repertorio.
* Solistas y conjuntos dedicados a la música antigua.
Formación de Elite con Docentes de Renombre
El programa formativo de MASUR se distingue por contar con un cuerpo docente de ✨ primer nivel ✨, compuesto por expertos nacionales e internacionales en música antigua. Este equipo garantizará una experiencia educativa enriquecedora y de alta calidad para todos los participantes.
Conferencistas Especializados y Sesiones Instrumentales
Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de figuras destacadas como:
- Conferencistas:
- Víctor Rondón: Flautista, musicólogo y doctor en Historia.
- Tatiana Espinoza: Violoncellista de la prestigiosa Fundación Villanueva de la Serena.
- Enrique Vasconcelos: Reconocido difusor de la música antigua.
- Docentes de Sesiones Instrumentales:
- Camila Navia: Violinista.
- Paulina Sauvalle: Violista.
- Diego Villela: Oboísta.
- Wladimir Carrasco: Especialista en instrumentos antiguos de cuerda pulsada.
- Nora Miranda: Soprano.
Detalles de la Convocatoria y Actividades del MASUR 2025
El Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur se llevará a cabo en Frutillar del 🗓️ 13 al 18 de octubre de 2025 🗓️. Es una oportunidad gratuita para los seleccionados y promete una inmersión completa en el universo de la música antigua.
¿Cómo Postular y Qué Esperar del Evento?
- Bases y Formulario: Disponibles en la cuenta de Instagram de Llanquihue Barroco: @llanquihuebarroco.
- Plazo: Hasta el ⏳ 12 de septiembre de 2025 ⏳.
- Consultas: Enviar correo a llanquihuebarroco@gmail.com.
El evento ofrecerá ➕ de veinte actividades formativas ➕, incluyendo talleres, clases magistrales y charlas, todas diseñadas para fortalecer habilidades técnicas, estilísticas y expresivas en diversos niveles. Además, se incluirán ponencias y foros sobre modelos de gestión de la música antigua en Chile, con un formato híbrido que combinará sesiones presenciales y online. El broche de oro será un 🎶 concierto abierto a la comunidad 🎶 en la Biblioteca Pública de Frutillar, mostrando el talento y el aprendizaje de los participantes.
Un Esfuerzo Colaborativo en la Ciudad Creativa de la Música
Este ambicioso proyecto es el resultado del dedicado trabajo de la agrupación Llanquihue Barroco, conformada por músicos del sur de Chile especializados en la interpretación e investigación de la música barroca europea y colonial. Su labor articula práctica musical, investigación histórica, mediación artística y formación, consolidando la música antigua en la región austral.
MASUR cuenta con el generoso financiamiento del Fondo de la Música, Línea Actividades Formativas modalidad Actividades Formativas Profesionales, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se realiza en colaboración con destacadas instituciones como Frutillar Ciudad Creativa de la Música UNESCO, la Biblioteca Pública de Frutillar, el Museo Colonial de la Universidad Austral y el Centro de Educación Artística de Frutillar (CEAF), lo que subraya la importancia y el respaldo a esta trascendental iniciativa cultural en la Región de Los Lagos.