Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Los Lagos Impulsa Turismo Internacional con «La Magia en Cada Estación»

Los Lagos Impulsa Turismo Internacional con "La Magia en Cada Estación"

La Región de Los Lagos se posiciona con fuerza como un atractivo destino turístico, desplegando la campaña «Los Lagos: la magia en cada estación». Esta iniciativa, una colaboración entre Sernatur Los Lagos, el Gobierno Regional, municipios y operadores turísticos, busca difundir la riqueza de la oferta regional en mercados internacionales clave como Francia, Brasil, Argentina, y también en la capital chilena, Santiago. Este programa ha logrado la participación activa de más de 50 empresas y gremios turísticos, junto a representantes municipales, quienes han contribuido a potenciar el turismo, especialmente en la temporada media y baja, gracias a la financiación del programa FNDR «Promoción Turística para la Región de Los Lagos».

Estrategia de Promoción: Mercados Internacionales y Foco en Temporada Media-Baja

La directora regional de Sernatur, Claudia Renedo, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto. «Como Sernatur Los Lagos, y cumpliendo con el propósito de promover el desarrollo turístico en nuestra región, hemos estado llevando a cabo el programa Los Lagos: la magia en cada estación. Esto es gracias al trabajo conjunto que nos ha permitido, a través del FNDR, llevar a cabo el Gobierno Regional», afirmó Renedo. La estrategia se enfoca en la temporada media-baja, buscando desestacionalizar el flujo turístico y garantizar actividad económica durante todo el año. Los mercados emisores han sido seleccionados en base a las preferencias y necesidades de los propios operadores turísticos de la región, maximizando el impacto de la inversión.

El Gobernador (s) Carlos Recondo también enfatizó la relevancia de la alianza público-privada en el éxito de estas acciones. «La promoción es un pilar fundamental para el desarrollo del turismo, y en ese sentido, el gobierno regional ha cumplido con todos sus compromisos de apoyar la promoción turística de nuestra región. Hemos participado en giras a Europa y América para promocionar las bellezas y las virtudes del turismo de nuestra región, porque sabemos que la promoción sigue siendo un pilar fundamental para que nuestra región sea un destino turístico para el mundo», señaló Recondo.

Apoyo a Eventos Locales: Dinamizando los Destinos Regionales

En un esfuerzo por diversificar y enriquecer la oferta turística, se ha lanzado el programa “Apoyo a Actividades Locales con Atracción Turística”, destinando 50 millones de pesos a eventos que se desarrollen entre mayo y noviembre, en los cinco destinos turísticos de la región:

  • Provincia de Osorno
  • Cuenca del Lago Llanquihue
  • Patagonia Costa
  • Archipiélago de Chiloé
  • Patagonia Verde

Estos eventos, seleccionados por los propios representantes de cada destino, buscan fortalecer la economía local y ofrecer experiencias únicas a los visitantes durante la temporada media y baja.

Eventos Destacados para la Temporada

La iniciativa arrancará este fin de semana con el festival gastronómico «De Cordillera a Mar» en el Parque Chuyaca, y el «Festival de las Aves de Futaleufú». La lista de actividades apoyadas incluye:

  • El “Festival del Río de Hornopirén”
  • La “3ª Semana Gastronómica de Puyehue”
  • La “3ª versión de la Feria de Aviturismo del Río Maullín”
  • La “10ª Feria de Turismo Rural” en Puerto Montt
  • La “10ª versión del Carnaval del Sur” en Puerto Varas
  • Los “Almuerzos de Primavera” en Puerto Octay

En el destino Chiloé, se apoyarán el “Festival de las Artes” de Quellón y la festividad “En Lemuy está la papa”. Estas acciones reflejan un compromiso sólido con el desarrollo turístico sostenible y la promoción de la Región de Los Lagos como un destino vibrante y diverso durante todas las estaciones del año.

Compartir: