En una medida crucial para la seguridad vial, la Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos ha dado luz verde al programa “Más Comunidad, Más Prevención”. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Gobierno Regional, busca reducir significativamente los siniestros de tránsito ocasionados por la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias en la región. Con una inversión superior a los $330 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, el programa promete reforzar tanto la fiscalización como las estrategias preventivas en las cuatro provincias, impactando directamente en la calidad de vida de los habitantes de Frutillar y sus alrededores.
Fortalecimiento de la Fiscalización y Prevención
El programa «Más Comunidad, Más Prevención» se asienta sobre dos pilares fundamentales:
- 🚨 Control Preventivo: Se implementarán dispositivos provinciales de control preventivo, equipados con:
- Ambulancias especializadas
- Tecnología de detección certificada (tolerancia cero)
- Equipos médicos dedicados
Estos recursos permitirán realizar aproximadamente 17 mil operativos, aumentando en un 111% las fiscalizaciones en la región.
- 🤝 Intervenciones Comunitarias: El programa llegará a establecimientos educacionales y organizaciones sociales, fomentando la prevención desde la base comunitaria.
Maritza Canobra, directora regional de SENDA Los Lagos, destacó la importancia de la iniciativa: “Estamos muy contentos porque hemos logrado la aprobación unánime de la Comisión Social del Consejo Regional para una iniciativa que hemos denominado Más Comunidad, Más Prevención, que consiste en poder aumentar nuestra cobertura preventiva en toda la región de los Lagos”.
Ruta 5 Sur: Un Punto Crítico
La necesidad de este programa se subraya por la alarmante situación de la Ruta 5 Sur a su paso por la Región de Los Lagos. Según datos de SENDA, esta carretera concentra la mayor cantidad de accidentes asociados al consumo de alcohol en el país, identificándola como un «punto caliente» geográfico donde el riesgo es máximo y la intervención es más urgente.
Comunas Desprotegidas: La Equidad como Prioridad
Un aspecto crucial del programa es su enfoque en las «zonas de silencio». Actualmente, 12 comunas de la región carecen de programas preventivos permanentes de SENDA Previene y apenas reciben operativos de Tolerancia Cero, dejándolas vulnerables. Estas comunas son:
- Chaitén
- Palena
- Futaleufú
- Queilen
- Quemchi
- Curaco de Vélez
- Puqueldón
- Dalcahue
- Cochamó
- San Juan de la Costa
- San Pablo
- Puerto Octay
La directora regional de SENDA Los Lagos enfatizó que la iniciativa busca generar un «criterio de equidad», llevando acciones preventivas concretas a cada rincón de la región.
Voces de Apoyo y Expectativas
César Negrón, presidente de la Comisión Social del CORE, expresó su satisfacción: “Es un programa que ya tiene todas sus visaciones técnicas y administrativas cursadas. Como Comisión Social, por supuesto que lo aprobamos de manera unánime. Es un tremendo programa que va a aumentar en un 111 por ciento las fiscalizaciones con respecto al consumo de alcohol, de drogas y otro tipo de estupefacientes”.
La consejera regional por la provincia de Palena, Catalina Saavedra, celebró la llegada de esta iniciativa a su provincia: “aprobar estos recursos para SENDA va a significar una mayor presencia justo para la provincia de Palena. Hasta el día de hoy en Chaitén, Futaleufú Y Palena, no contábamos con una ambulancia equipada para realizar la fiscalización de los narcotest.”
Por su parte, el consejero regional por la provincia de Osorno, Bernardo Barría, destacó el impacto positivo en su jurisdicción: “Estamos contentos de que en la provincia de Osorno se practique esta iniciativa en San Juan de la Costa, en San Pablo y en Puerto Octay, donde vamos a llegar con mejor implementación para ir en la prevención. Por lo tanto, se van a hacer más operativos donde la ambulancia va a estar supervisando esta prevención en el test de alcohol y droga y por supuesto esto va a mejorar e impactar en la calidad de vida de nuestros habitantes.”
El programa “Más Comunidad, Más Prevención” será ratificado por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos el próximo lunes 8 de septiembre en Puerto Montt, marcando un hito en el compromiso regional con la seguridad vial y el bienestar de sus comunidades.