Mediante una intensa colaboración entre instituciones públicas, privadas y actores locales, la Región de Los Lagos se prepara para su destacada participación como Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA) 2025. Este hito, coordinado por una mesa de trabajo multisectorial, busca proyectar la identidad, el patrimonio y la creación artística del sur de Chile en uno de los eventos culturales más importantes del país.
Un Esfuerzo Colaborativo para una Vitrina Nacional
La presencia de Los Lagos en FILSA 2025 es el resultado de un esfuerzo conjunto que une a diversos sectores. La mesa de trabajo está compuesta por una amplia gama de instituciones que buscan asegurar una representación integral de la región:
- Carteras Ministeriales: Culturas, las Artes y el Patrimonio; Economía (Sernatur, Corfo); y Agricultura (Indap).
- Gobierno Regional y Local: GORE Los Lagos y la Delegada Presidencial Regional.
- Municipalidades: Purranque, Frutillar, Castro, Puerto Montt, Calbuco, Futaleufú, Quemchi y Fresia.
- Academia: Universidad San Sebastián y Universidad de Los Lagos.
Esta alianza estratégica permitirá mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica de los diversos territorios de la región ante más de 65,000 asistentes que se esperan en el Centro Cultural Estación Mapocho entre el 21 y el 30 de noviembre de 2025.
El Corazón del Sur en Estación Mapocho
El epicentro de la propuesta regional será un pabellón de 140 metros cuadrados, cuya construcción e instalación estará a cargo de la Universidad San Sebastián. 📚 Este espacio no solo albergará a editoriales y librerías locales, sino que también contará con un área dedicada a artesanas y artesanos para difundir los oficios tradicionales de la zona.
Por su parte, la Universidad de Los Lagos liderará la programación cultural, que incluirá una emotiva cantata en homenaje a Gabriela Mistral durante el acto inaugural, además de una serie de actividades literarias para todos los públicos.
Voces del Territorio: Selección de Artistas y Escritores
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos está a cargo de coordinar la convocatoria de los creadores que representarán a la región. Los criterios de selección se basan en la diversidad, la representatividad provincial y la trayectoria. Entre los invitados se considerarán:
- 🏆 Premios Regionales de Arte y Cultura.
- ✍️ Escritores regionales con reconocimiento nacional e internacional.
- 👥 Agrupaciones literarias de trayectoria.
- 📖 Autores emergentes con publicaciones recientes (2024-2025).
- 🎭 Artistas escénicos y músicos cuyas propuestas reflejen la historia y el patrimonio del territorio.
Perspectivas Institucionales sobre un Hito Cultural
Diversas autoridades han destacado la importancia de esta participación para la visibilidad y el desarrollo de la región.
Una Oportunidad para las Voces del Sur
Ana María Santos, seremi de las Culturas, expresó que “ser región invitada de honor en FILSA 2025 es un orgullo immenso. Es la posibilidad de que Chile escuche las voces del sur: las de nuestros escritores, artistas y comunidades que, desde la lluvia, el mar y los bosques, crean y sueñan cada día”.
Compromiso con la Descentralización
La delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, señaló que la participación “es un reconocimiento al talento, la creatividad y la identidad cultural del sur de Chile”, reafirmando el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del desarrollo cultural desde las regiones.
Un Esfuerzo Coordinado
Desde el Gobierno Regional, Alejandro Santana comentó que, tras la invitación, “el gobernador en particular se ha preocupado de coordinar a todos los actores que puedan participar y abrir esta oportunidad a mostrar nuestra región”.
Turismo que Inspira Historias
Claudia Renedo, directora regional de SERNATUR, destacó que FILSA es una vitrina para el turismo. “Invitamos a los visitantes a descubrir un territorio donde la naturaleza y la cultura dialogan todo el año. Con la imagen de la bibliolancha que recorre el archipiélago llevando libros e historias, queremos simbolizar ese espíritu de conexión”, afirmó.
FILSA: Una Plataforma Cultural de Prestigio
Organizada por la Cámara Chilena del Libro, FILSA se ha consolidado por más de cuatro décadas como una de las citas literarias y culturales más relevantes de Chile. Su programación incluye lanzamientos, conversatorios, talleres y presentaciones artísticas. Tras recibir a países como Argentina, México, Perú y China como invitados de honor, en 2025 será la Región de Los Lagos la que llevará su paisaje, su voz y su creación al corazón del país.