Publicaciones relacionadas:

puerto-varas-se-une-por-cochamo-proteccion-del-valle-patagonico

Puerto Varas se Une por Cochamó: Protección del Valle Patagónico

cecosf-gamboa-y-comunidad-evaluacion-y-mejoras-en-salud-local

Cecosf Gamboa y Comunidad: Evaluación y Mejoras en Salud Local

exposicion-fotografica-inclusiva-puerto-montt-desde-la-mirada-joven

Exposición Fotográfica Inclusiva: Puerto Montt desde la Mirada Joven

andes-salud-puerto-montt-pionera-en-acreditacion-arco-de-cirugia-bariatrica

Andes Salud Puerto Montt: Pionera en Acreditación ARCO de Cirugía Bariátrica

concierto-de-cuerdas-en-puerto-montt-homenaje-a-la-musica-chilena

Concierto de Cuerdas en Puerto Montt: Homenaje a la Música Chilena

Llanquihue Recicla 90 Toneladas de Neumáticos: Un Hito Sostenible

llanquihue-recicla-90-toneladas-de-neumaticos-un-hito-sostenible

La Provincia de Llanquihue ha dado un paso significativo y concreto en la gestión de residuos, proyectando reciclar entre 80 y 90 toneladas mensuales de neumáticos usados y fuera de uso. Este avance se materializa gracias a un convenio estratégico entre la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue y Neuvol, un sistema de gestión colectivo que busca cumplir con los mandatos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Este acuerdo representa un hito crucial para los cerca de 400 mil habitantes de la zona, proporcionando una solución integral a un residuo complejo que históricamente ha representado un desafío ambiental en la Región de Los Lagos.

Un Compromiso con la Sostenibilidad Regional

El acuerdo firmado entre la Asociación de Municipalidades y Neuvol establece un marco para la recolección y valorización de los neumáticos. La logística operativa estará a cargo de la Asociación en conjunto con PTH Grupo Ambiental, entidad que, además, se encargará de desarrollar y ejecutar el proceso de valorización en la propia región. El objetivo es claro: dar una nueva vida útil a estos residuos, transformándolos en materia prima y evitando su disposición inadecuada en el entorno natural.

Las Comunas Impulsando el Cambio

Este esfuerzo colaborativo abarca a las nueve comunas que forman parte de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, asegurando una cobertura integral y una solución concreta para toda la región. Estas son:

  • 🥳 Puerto Montt
  • 🥳 Puerto Varas
  • 🥳 Llanquihue
  • 🥳 Frutillar
  • 🥳 Fresia
  • 🥳 Los Muermos
  • 🥳 Maullín
  • 🥳 Cochamó
  • 🥳 Calbuco

Desafíos y Oportunidades en la Gestión de Neumáticos

Rodrigo Vera, gerente general de PTH Grupo Ambiental, subraya la importancia de esta iniciativa al destacar que la Región de Los Lagos es un actor fundamental en la economía nacional, especialmente por su potente industria salmonicultora. «La salmonicultura representa la segunda mayor exportación a nivel nacional, generando miles de empleos directos e indirectos,» explica Vera, «lo que implica un gran movimiento de carga y personas, con la consecuente generación de neumáticos fuera de uso.»

Rodolfo Poblete, gerente general de Neuvol, enfatiza el rol decisivo que pueden jugar las asociaciones de municipios para alcanzar las metas de recolección y valorización que exige la Ley REP. Ya en agosto, se lograron recolectar 55 toneladas de NFU, una cifra que se espera incrementar significativamente a través de campañas y operativos sectoriales. «Es ahí donde tenemos que hacer la diferencia», añade Poblete, quien también hizo un llamado a más municipalidades del país a seguir este ejemplo para preservar el entorno y mejorar la calidad de vida.

La Voz de las Autoridades Locales

Tomás Gárate, alcalde de Puerto Varas y presidente de la Asociación de Municipios de Llanquihue, expresó su satisfacción con esta solución. «Es un drama tener humedales, ríos, áreas verdes, microbasurales, y todos con neumáticos,» señala Gárate. Dada la alta durabilidad de este residuo, su eliminación es particularmente compleja. El alcalde resalta que el convenio no solo permite tratar y revalorizar más de 50 toneladas mensuales, sino que también ofrece un «potencial de crecimiento grande» para un modelo de economía circular. La capacidad instalada industrial en la comuna de Puerto Varas, en alianza estratégica con Neuvol, fortalecerá este sistema de gestión de residuos a través de alianzas público-privadas.

Hacia un Futuro sin Neumáticos Dispersos

Actualmente, la recolección de neumáticos se lleva a cabo en diversos puntos, incluyendo vulcanizaciones, talleres mecánicos, espacios de acopio municipales y a través de los socios de Neuvol. El plan es habilitar nuevos puntos de retiro en todo el territorio para acercar el sistema a la comunidad y a los actores locales, lo que ayudará a erradicar las acumulaciones ilegales y los riesgos ambientales asociados.

La proyección anual es ambiciosa: alcanzar las 1.000 toneladas de neumáticos valorizados, transformando un residuo que históricamente carecía de una solución concreta en un recurso que se reincorpora al ciclo productivo. Para ello, la Asociación, en conjunto con las vulcanizaciones locales, está desarrollando programas informativos y campañas de sensibilización que incluyen:

  • 🤝 Guías para el retiro y disposición adecuada de neumáticos.
  • 🎒 Talleres educativos en comunidades.
  • 🏫 Programas específicos en colegios.

Estas acciones no solo buscan gestionar los residuos existentes, sino también prevenir su generación y fomentar hábitos más responsables en toda la comunidad. Con la operación de la planta de valorización en la región, se minimiza el impacto ambiental, se preservan los ecosistemas y se contribuye de manera activa a la economía circular, consolidando la sustentabilidad ambiental y económica de la Provincia de Llanquihue.

Compartir: