Publicaciones relacionadas:

cierre-de-investigacion-en-caso-convenios-arista-kimun-y-6-imputados

Cierre de Investigación en Caso Convenios: Arista Kimün y 6 Imputados

psc-los-lagos-impulsa-campana-de-kast-y-presenta-candidatos-a-diputados

PSC Los Lagos Impulsa Campaña de Kast y Presenta Candidatos a Diputados

hpm-realiza-exitosa-intervencion-cerebral-con-apoyo-de-expertos-de-santiago

HPM Realiza Exitosa Intervención Cerebral con Apoyo de Expertos de Santiago

seminario-clave-en-puerto-montt-impulsa-salud-intercultural-en-profesionales

Seminario Clave en Puerto Montt Impulsa Salud Intercultural en Profesionales

a0f02afb-1181-40cb-999c-9ba84a764b35.jpg

Frutillar Impulsa la Inclusión: Jornada «Inclusión en Acción» Reúne a Comunidad y Organizaciones

Llanquihue: Inversión Millonaria en Estanques de Tormenta y Saneamiento

llanquihue-inversion-millonaria-en-estanques-de-tormenta-y-saneamiento

Llanquihue avanza hacia una infraestructura sanitaria más robusta y sostenible con la reciente colocación de la primera piedra de dos estanques de tormenta y la mejora de la planta elevadora de aguas servidas. Estos proyectos, impulsados por Suralis con una inversión superior a 3.500 millones de pesos, buscan mitigar los desafíos que las intensas lluvias representan para la comuna, apoyando su desarrollo urbano y la protección de los cuerpos de agua locales.

Estanques de Tormenta: Solución Innovadora para Llanquihue

La implementación de los estanques de tormenta por parte de Suralis representa una estrategia fundamental para gestionar el ingreso irregular de aguas lluvias al alcantarillado. Estos sistemas de almacenamiento recolectan las aguas mixtas, impidiendo su descarga directa en los cursos de agua a través de aliviaderos. Una vez superada la capacidad del alcantarillado, el agua acumulada es reincorporada al sistema de tratamiento, garantizando su saneamiento antes de ser devuelta al medio ambiente.

  • 💧 Tecnología avanzada: Los estanques de tormenta de Suralis ofrecen una solución eficiente para el manejo de aguas mixtas.
  • 🌧️ Protección ambiental: Evitan la contaminación de ríos y lagos al prevenir descargas directas de aguas sin tratar.
  • ♻️ Sostenibilidad urbana: Contribuyen a la resiliencia de la ciudad frente a eventos climáticos extremos.

Impacto y Beneficios para la Comunidad

La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la presencia de importantes figuras locales, como el alcalde subrogante de Llanquihue, Pablo Flores; la concejala Carmen Vidal; el presidente de la Cámara de Comercio de Llanquihue, Francisco Donoso; y la presidenta de la Unión Comunal de Llanquihue, Verónica Villegas. En representación de Suralis, el gerente general Sebastián Febres destacó la relevancia de esta infraestructura.

El alcalde subrogante, Pablo Flores, enfatizó la importancia de estos estanques para el invierno de 2026, señalando que «esta obra permitirá ponerle punto final» a las inundaciones mientras se desarrolla el plan maestro de aguas lluvias de la ciudad. Por su parte, Sebastián Febres de Suralis resaltó que Llanquihue se une a un selecto grupo de ciudades en la región con este tipo de infraestructura, como Panguipulli y Puerto Varas, y que los nuevos estanques tendrán una capacidad de contención de un millón de litros de aguas mixtas.

  • 🤝 Colaboración público-privada: Un ejemplo de cómo la empresa privada y la administración local trabajan juntas por el bienestar de la comunidad.
  • Confianza ciudadana: Las obras buscan mejorar la estabilidad del servicio y abordar inquietudes comunitarias, como el problema de los olores, tal como lo valoró Verónica Villegas de la Unión Comunal.
  • 👷 Generación de empleo: La presidenta de la Unión Comunal también destacó que la mano de obra utilizada en los proyectos es, en gran mayoría, de Llanquihue.

Fortalecimiento de la Infraestructura Sanitaria

Estos proyectos se suman a la renovación de más de 2 mil metros lineales de redes de agua potable en el centro de Llanquihue, Avenida Vicente Pérez Rosales, Población Teniente Merino y el sector Iansa. La cartera de inversiones busca fortalecer la infraestructura sanitaria para beneficiar a cerca de 4 mil familias de la comuna, asegurando un servicio de calidad y una mayor protección del entorno natural.

Las obras en Llanquihue no solo resuelven problemas actuales, sino que también preparan a la comuna para los desafíos futuros del cambio climático, consolidándola como una ciudad a la vanguardia en resiliencia.

Compartir: