Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Johannes Kaiser: ¿Verdad incómoda o error de cálculo?

Johannes Kaiser: ¿Verdad incómoda o error de cálculo?

Por Sebastián Jara

La entrevista de Johannes Kaiser en el programa “De Frente” con Tomás Mosciatti dejó claro algo: no busca agradar a todos, sino decir lo que piensa, sin adornos ni ambigüedades. Y eso, en tiempos donde la política tradicional parece agotada, puede ser precisamente su mayor fortaleza… o su talón de Aquiles.

Mientras otros candidatos miden cada palabra, Kaiser habla de proscribir al Partido Comunista, eliminar el financiamiento al Museo de la Memoria y, sin rodeos, dice que apoyaría un nuevo pronunciamiento militar si se repiten las condiciones de 1973. No intenta maquillar sus posturas. Las asume, las sostiene y las repite, incluso sabiendo que pueden incomodar o generar rechazo transversal.

Pero en política, decir la verdad también es una estrategia. Y no es menor. En un escenario donde la ciudadanía se siente decepcionada por políticos que prometen una cosa y hacen otra, el valor de la coherencia, aunque polémica, puede pesar más de lo que indican las encuestas.

Hoy, sin un nuevo sondeo a la vista, es difícil saber si esta entrevista fue un paso en falso o el momento que marcará el repunte de su candidatura. Puede que muchos no estén 100% de acuerdo con Kaiser. Pero si perciben que al menos no miente, que no gira según el viento, que no cambia el discurso según la cámara… entonces quizá esa transparencia radical sea justamente lo que algunos andan buscando.

La política no se trata solo de consensos. También se trata de identidades claras. Y en eso, Kaiser, para bien o para mal, ha dejado su marca.

Compartir: