Un giro inesperado ha marcado el panorama político chileno de cara a las elecciones presidenciales de 2025. El candidato Johannes Kaiser ha logrado una significativa alza en diversas encuestas recientes, desplazando a la figura de Evelyn Matthei, quien tradicionalmente encabezaba las preferencias. Este fenómeno consolida a Kaiser como una de las principales sorpresas de la actual carrera por La Moneda, generando un «golpe en la derecha» chilena y reconfigurando el equilibrio de fuerzas en el espectro opositor.
El Ascenso de Kaiser: Cifras que Reconfiguran el Escenario Político
Según los últimos sondeos, Johannes Kaiser ha escalado posiciones de manera sostenida. La encuesta Feedback, por ejemplo, sitúa a Kaiser con un 17,5% de las preferencias, superando a Evelyn Matthei, quien registra un 15,4%. Este resultado la deja en un cuarto lugar, siendo también sobrepasada por Jeannette Jara y José Antonio Kast.
Detalles Clave de las Encuestas Recientes
Diversas mediciones reflejan esta tendencia, destacando el liderazgo de Kaiser en diferentes aspectos:
- En la encuesta Feedback, Kaiser supera a Matthei directamente en intención de voto.
- El Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz muestra a Kaiser liderando en menciones espontáneas de liderazgo positivo con un 24,71%, frente al 20,56% de Matthei.
- En sondeos como Studio Público y Cadem, se observa un crecimiento sostenido de Kaiser y una baja en los apoyos de Matthei.
Factores Detrás de la Baja de Evelyn Matthei y el Auge de Kaiser
La caída en las preferencias de Evelyn Matthei se atribuye, en parte, al descontento de algunos votantes tradicionales y a una creciente preocupación ciudadana por la delincuencia. Este último tema ha sido capitalizado eficazmente por Johannes Kaiser, quien ha logrado conectar con ese segmento del electorado. Aunque en enero de 2025 Cadem todavía mostraba a Matthei liderando, Kaiser ya comenzaba a mostrar un fuerte crecimiento en popularidad frente a otras figuras de la derecha.
Implicancias para la Elección Presidencial de 2025
El avance de Kaiser, un candidato del Partido Libertario, representa un desafío directo para las figuras conservadoras y republicanas más tradicionales. Su consolidación como nuevo referente de la derecha chilena anticipa una primera vuelta el 16 de noviembre de 2025 mucho más competitiva y dinámica, donde el electorado de la derecha se fragmenta y busca nuevas representaciones. Este escenario político en evolución será clave para comprender los resultados finales en las urnas.