En el reciente encuentro empresarial ENADE 2025, Johannes Kaiser, candidato presidencial, presentó una ambiciosa propuesta centrada en una profunda reforma del Estado, cambios económicos significativos y una decidida defensa del libre mercado, la productividad y la transparencia estatal.
Su discurso resonó con una visión de transformación para Chile, abordando la crisis política y social que, según él, afecta a la nación.
Pilares de una Nueva Visión de Estado
Kaiser enfatizó la urgencia de recuperar la economía, fortalecer la seguridad y controlar las fronteras. Propuso una modificación exhaustiva del sistema judicial para restablecer plenamente el estado de derecho, elementos que considera cruciales para la estabilidad del país.
Estrategias para el Crecimiento Económico y la Competencia
Uno de los puntos centrales de su intervención fue el fomento de la competencia y la desregulación. Kaiser planteó la necesidad de abrir el mercado chileno a nuevos empresarios y a la inversión extranjera, prometiendo un mayor desafío competitivo para los actores existentes. Su compromiso incluye la eliminación de trabas y presiones fiscales que, a su juicio, dificultan el emprendimiento y la innovación.
En materia de política fiscal, el candidato aseguró que quienes reinviertan sus ganancias en el país no serán gravados con impuestos adicionales. Además, propuso reconocer a quienes contraten trabajadores como “héroes de la producción y creación de riqueza” 💪, incentivando así la generación de empleo y el desarrollo económico.
La meta económica fijada por Kaiser es ambiciosa: un crecimiento anual entre 4,5% y 5% hasta 2030. Advirtió que, de no lograrse este objetivo, no será posible cumplir con los compromisos sociales ni evitar una futura quiebra fiscal, destacando la interconexión entre el crecimiento económico y el bienestar social.
Medio Ambiente y Transparencia: Nuevos Enfoques
Respecto al medio ambiente, Kaiser defendió una agenda de desregulación, pero con un firme compromiso: fortalecer la fiscalización y sanción para quienes incumplan las normas ambientales. Su propuesta es clara: menos burocracia en los trámites y más control posterior efectivo para asegurar el cumplimiento.La transparencia fue otro eje de su discurso, donde explicó su eslogan “Defiende la Verdad”.
Este compromiso se traduciría en auditorías externas e independientes a todas las instituciones estatales y empresas públicas. El objetivo es sincerar la situación nacional, permitiendo a los ciudadanos comprender y respaldar las medidas correctivas sin ocultar los problemas fundamentales que enfrenta el país 🔍.
Combate a la Corrupción y el Futuro Tecnológico
Kaiser abordó la corrupción estatal, señalando que es un reflejo de una crisis de valores en la sociedad. Advirtió que, sin abordar las causas profundas de esta crisis, solo se tratarían los síntomas de los problemas nacionales, sin llegar a soluciones definitivas.
Finalmente, se manifestó optimista respecto al impacto de la inteligencia artificial, apostando por su potencial para generar más empleo y modernizar sectores clave como la educación y la salud, visualizando un futuro de progreso tecnológico para Chile.Kaiser concluyó su intervención subrayando la necesidad de tomar decisiones firmes y estar dispuestos a entrar en conflicto con grupos de interés enquistados. Su aspiración es transformar a Chile en uno de los países fiscalmente más competitivos a nivel global, defendiendo el rol social del empresariado en la creación de trabajo y bienestar para todos.