Las juventudes de la Región de Los Lagos tendrán una oportunidad única para compartir sus ideas y propuestas en el ciclo de Diálogos Digitales «El futuro que queremos las juventudes». Esta iniciativa, impulsada por ONU Chile e INJUV, busca recoger las visiones de jóvenes entre 18 y 30 años de todo el país, facilitando su participación en la construcción de políticas y el desarrollo nacional.
Voz Joven en un Espacio Inclusivo 🗣️
Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en un país tan extenso y diverso como Chile, ONU Chile e INJUV han lanzado este ciclo de diálogos. La meta es brindar una plataforma accesible para que las nuevas generaciones, que a menudo encuentran limitaciones para involucrarse en la toma de decisiones, puedan expresar sus opiniones.
Diálogos Digitales: Una Plataforma Innovadora 💻
La iniciativa se apoya en una innovadora plataforma digital del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas. Esta herramienta permite un diálogo interactivo en tiempo real, utilizando un chat anónimo y sencillo. Los participantes pueden:
- Responder preguntas clave.
- Reaccionar a las ideas de otros.
- Construir una conversación colectiva en la que todas las voces son valoradas por igual.
Para conectarse, solo se necesita un dispositivo con acceso a internet. Este enfoque garantiza que los jóvenes puedan participar desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas y tecnológicas.
María José Torres, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Chile, enfatizó: «Queremos escuchar a las juventudes en toda su diversidad y de todos los rincones de Chile. Este ciclo de diálogos es una nueva herramienta para conectar con sus voces, necesidades y sueños, e incorporarlos en los procesos de planificación del país y de Naciones Unidas».
Impacto Global y Local de las Voces Jóvenes 🌍🇨🇱
Las contribuciones de los jóvenes en estos diálogos no solo tendrán repercusión a nivel nacional, sino también global. Sus respuestas serán presentadas en el Diálogo Global y Festival Juventud Lidera, un evento preparatorio para el 30° Aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (WPAY30), que se enmarcará en la Asamblea General de la ONU 2025. Así, las perspectivas de las juventudes chilenas serán incluidas en este proceso internacional.
A nivel local, la colaboración con INJUV asegurará que las voces de los participantes se conviertan en insumos directos para el diseño y desarrollo de políticas e iniciativas destinadas a la juventud en Chile.
Una vez finalizada la fase digital, el Sistema de las Naciones Unidas, INJUV y sus socios regionales organizarán eventos de profundización territorial. Estos encuentros permitirán discutir los principales hallazgos del ciclo y recoger visiones y propuestas complementarias, asegurando un impacto real y contextualizado.
Para participar en el próximo diálogo, programado para el jueves 28 de agosto a las 18:00 horas (con una duración de una hora), puedes inscribirte a través de este enlace o seguir las redes sociales de @onuchile e @injuv_loslagos.