En FrutillarHoy.cl nos encanta compartir las grandes noticias del mundo musical y, en esta ocasión, te contamos sobre la participación del destacado oboísta nacional José Luis Urquieta en las Semanas Musicales de Frutillar 2025, uno de los encuentros de música docta más prestigiosos de Chile y el mundo.
Este será el tercer año consecutivo en el que Urquieta, oriundo de La Serena, forma parte de este importante festival, que se celebra de manera ininterrumpida desde 1968.
Un recital inspirado en mitos y leyendas
Para esta 57ª edición de las Semanas Musicales, José Luis Urquieta presentará su recital de oboe solo titulado “Mitos y alegorías para oboe”, una propuesta artística que mezcla tradición y modernidad. La cita será en el Teatro del Lago de Frutillar, un escenario emblemático rodeado por un entorno natural incomparable.
Sobre su participación, Urquieta comentó:
“Es verdaderamente emocionante poder tocar en este hermoso teatro, rodeado por un entorno tan mágico. En esta oportunidad, presentaré un programa temático inspirado en diversos mitos, que incluye tanto obras tradicionales como contemporáneas. Este programa lo estrené en 2015 en La Habana, Cuba, y en estos 10 años ha evolucionado, con cambios en las obras y su estructura.”
Un estreno inspirado en la cultura mapuche
Uno de los momentos más esperados del recital será el estreno absoluto de “Chucao”, una obra de la compositora chilena Ingrid Saldaña, que se inspira en la creencia mapuche sobre el canto del chucao, un pequeño pájaro del sur de Chile. Según la tradición, su canto puede predecir si un viajero tendrá un buen camino, dependiendo de la dirección desde donde provenga su trino.
Agenda de presentaciones en el sur de Chile
Antes de su gran recital en Frutillar, Urquieta ofrecerá un concierto de extensión en Río Negro, acercando su talento a más audiencias dentro de la Región de Los Lagos. Finalmente, el 1 de febrero, cerrará su participación con una presentación en el Anfiteatro del Teatro del Lago de Frutillar.
En sus propias palabras:
“Mi deseo es que el público disfrute de la diversidad que ofrece la música, entendiendo que se trata de la organización y elaboración del sonido.”
Sigue las novedades de las Semanas Musicales en FrutillarHoy
Si no quieres perderte ningún detalle de las Semanas Musicales de Frutillar 2025, recuerda suscribirte a nuestro Newsletter y recibir las noticias más importantes directamente en tu correo. También puedes unirte a nuestras Alertas de Frutillar o seguirnos en WhatsApp para actualizaciones en tiempo real.