Publicaciones relacionadas:

invierno-2025-cuando-comienza-en-chile-y-que-se-espera-esta-temporada

Invierno 2025: ¿cuándo comienza en Chile y qué se espera esta temporada?

por-que-el-20-de-junio-es-feriado-en-chile-y-como-funcionara-el-comercio

¿Por qué el 20 de junio es feriado en Chile y cómo funcionará el comercio?

img_2036-1.jpg

Incendio destruye vehículo camino al Complejo La Araucana en Frutillar

img_2033.jpg

Suspenden clases y adelantan vacaciones en cuatro regiones por sistema frontal: revisa los colegios afectados

img_2028-1.png

Frutillar se prepara para celebrar la mágica Noche de San Juan con música, juegos y tradiciones

Frutillar celebra la memoria y los saberes femeninos a través de sus jardines

Frutillar celebra la memoria y los saberes femeninos a través de sus jardines

Un proyecto que convierte huertas, flores y patios en paisajes de identidad

Frutillar, mayo de 2025 – La comuna de Frutillar se prepara para lanzar oficialmente el proyecto “Jardines de Frutillar: espacios de memoria y saberes femeninos”, una iniciativa que rescata las historias y vínculos construidos por mujeres a través del cultivo de jardines, huertas y antejardines, en esta ciudad del sur de Chile.

🏡 Jardines como espacios de resistencia, afecto y patrimonio vivo

Dirigido por las periodistas Catalina Billeke y Paula Campos, el proyecto propone una mirada sensible y reflexiva que entrelaza:

  • Saberes ancestrales
  • Historia local
  • Experiencias íntimas
  • Diversidad cultural

“Los jardines son formas de narrar la ciudad, espacios de identidad, afecto y conexión con la tierra”, explicó Catalina Billeke.

📚 Lanzamiento oficial: jueves 15 de mayo

La comunidad está invitada a participar en el lanzamiento del libro y proyecto audiovisual, que se realizará el jueves 15 de mayo a las 18:00 horas en la Biblioteca de Frutillar.

🔗 Inscripciones abiertas: bit.ly/4k4Kdwr

“Este trabajo pone en valor un patrimonio cotidiano y en transformación, reconociendo los jardines como territorios de memoria femenina y futuro”, añadió Paula Campos.

Un legado que florece desde el gesto amoroso

El proyecto es financiado por el Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Convocatoria 2024), y cuenta con la producción de Indaga, responsables de su diseño, fotografía y material audiovisual.

Compartir: