La Región de Los Lagos celebra un importante avance en la promoción de la lactancia materna con la incorporación de ocho jardines infantiles a la estrategia “Amigos de la Lactancia Materna” (JIALMA). Esta iniciativa, impulsada por la Seremi de Salud de Los Lagos, junto a los Servicios de Salud provinciales, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y la Fundación INTEGRA, reconoce a establecimientos educativos que protegen y fomentan este derecho fundamental para la primera infancia. La reciente ceremonia destacó a cuatro nuevos establecimientos de Osorno, Purranque y Ancud, que recibieron la certificación JIALMA para el periodo 2025-2028, fortaleciendo el compromiso regional con el bienestar de niños y madres.
Beneficios Invaluables de la Lactancia Materna
La lactancia materna es fundamental para el desarrollo saludable de la infancia, aportando una serie de beneficios esenciales tanto para los niños como para las madres:
- 👶 Nutrición óptima: Provee todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo infantil.
- 🛡️ Defensas naturales: Aporta inmunidad, protegiendo a los niños frente a enfermedades comunes.
- 💖 Vínculo afectivo: Fortalece el apego y la conexión emocional entre madre e hijo.
- 🧠 Desarrollo integral: Contribuye al desarrollo cognitivo y emocional, y se asocia a una mejor salud a lo largo de la vida.
- 👩⚕️ Salud materna: Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, y favorece una recuperación postparto más saludable.
Jardines Infantiles Certificados: Un Compromiso Regional
En el último mes, cuatro jardines infantiles se sumaron a esta valiosa certificación. Se trata del Jardín Aladino y el Jardín Che Mongen de Osorno (JUNJI); la Sala Cuna Dormilones de Purranque (INTEGRA); y el Jardín Semillitas Chilotas de Ancud (JUNJI). Estas incorporaciones elevan a ocho el número total de jardines infantiles certificados en la Región de Los Lagos desde el relanzamiento del proceso en 2023.
Distribución de Jardines Amigos de la Lactancia Materna en Los Lagos
Actualmente, los ocho establecimientos certificados se distribuyen en diversas comunas de la región:
* Osorno: 4️⃣
* Puerto Montt: 1️⃣
* Maullín: 1️⃣
* Purranque: 1️⃣
* Ancud: 1️⃣
Además, múltiples jardines infantiles adicionales ya se encuentran en proceso de obtener esta importante certificación, demostrando un creciente interés y compromiso en toda la región.
Visión de las Autoridades y Coordinación Intersectorial
La seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís Hinojosa, enfatizó la importancia de esta estrategia, destacando que no solo protege y fomenta la lactancia materna como un derecho a una alimentación segura y saludable desde la primera etapa de vida, sino que también respalda el derecho de las mujeres a ejercer libremente su lactancia, promoviendo un apego seguro. La autoridad hizo un llamado a todos los jardines infantiles de la región a unirse a esta iniciativa para seguir fortaleciendo el bienestar de las familias.
Por su parte, Evelyn Cárdenas, encargada regional de Lactancia Materna de la Seremi de Salud, explicó que la estrategia JIALMA se distingue por su carácter intersectorial. A través del Comité Regional de Lactancia Materna, se coordinan esfuerzos con JUNJI e INTEGRA para asegurar el cumplimiento de los cinco pasos necesarios para que los jardines y salas cuna obtengan este sello. Esto incluye:
* 📚 Capacitación de equipos educativos.
* 🤱 Implementación de espacios dignos para amamantar.
* 📢 Promoción y difusión continua de los beneficios de la lactancia materna.
Estas acciones contribuyen a generar entornos educativos protectores y respetuosos con la maternidad, la infancia y la salud pública, asegurando que madres e hijos dispongan del apoyo necesario para el pleno ejercicio de la lactancia materna en la Región de Los Lagos. Las capacitaciones se realizan con el soporte técnico de los Comités de Lactancia Materna de la red de atención primaria de salud, fortaleciendo la colaboración entre la comunidad educativa y el sistema de salud en beneficio directo de las familias.