El Jardín Infantil Estrellita de Mar, ubicado en Quetalmahue, Ancud, ha sido galardonado con el primer lugar nacional en el «Desafío Colegios» de Soprole, un concurso que fomenta el reciclaje entre establecimientos educativos de todo el país. Este significativo logro resalta el compromiso ambiental de la comunidad educativa, que, por tercer año consecutivo, demuestra una excepcional dedicación a la recolección y clasificación de materiales reciclables, marcando un hito en la educación de la primera infancia en la Región de Los Lagos.
Un Compromiso Ambiental que Da Frutos ♻️
El establecimiento de educación inicial, que atiende a 17 párvulos con el apoyo de 5 funcionarias, logró reunir una impresionante cantidad de 3.740 kilogramos de material reciclable. Este total incluye envases de tetra pak y plásticos PS6, utilizados comúnmente en yogures y postres, que ahora tendrán una segunda vida útil gracias a la iniciativa de Soprole.
Detalles del Reciclaje Récord 📈
El éxito del Jardín Estrellita de Mar en la zona sur del país es notable. En promedio, cada niño del recinto contribuyó con aproximadamente 220 kilos de material reciclado, una cifra que subraya la implicación de los más pequeños en esta noble causa. Como recompensa a este esfuerzo colectivo, el jardín recibirá un premio de $4.000.000, los cuales podrán ser destinados a la adquisición de implementos tecnológicos o deportivos, beneficiando directamente a los párvulos.
Trayectoria de Éxito y Reconocimientos Previos 🏆
La victoria de este año no es un evento aislado, sino la culminación de un sostenido compromiso con el reciclaje. La directora del jardín, Joseline Oyarzún, destacó que esta es la tercera participación consecutiva del establecimiento en el concurso. En años anteriores, ya habían obtenido reconocimientos significativos:
- Primer año: Fueron distinguidos como el establecimiento con mayor recolección de envases tetra pak a nivel comunal, siendo premiados con una mesa de camping fabricada con material reciclado.
- Años 2024 y 2025: Lograron el primer lugar zonal, lo que les permitió acceder a recursos y materiales esenciales para el desarrollo de los niños, tales como:
- Juegos inflables y al aire libre 🎈
- Columpios y resbalines 🎢
- Material de motricidad gruesa 🤸♀️
- Televisores y parlantes 📺🔊
El Esfuerzo Detrás del Triunfo Colectivo 💪
La directora Oyarzún enfatizó que este logro es resultado del arduo trabajo de todo el equipo educativo. «El mayor esfuerzo lo ha realizado nuestro equipo educativo, ya que no se trata solo de reunir los envases, sino también de lavarlos, limpiarlos y clasificarlos cuidadosamente antes de su envío», explicó. Este proceso, que requiere tiempo y dedicación, refleja el compromiso conjunto del equipo, las familias y los propios párvulos.
Inculcando la Cultura del Reciclaje desde la Infancia 🌱
Desde SLEP Chiloé, Priscilia Vega, subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP), resaltó la importancia fundamental de esta iniciativa: “Es muy importante que desde la primera infancia podamos motivar a nuestros niños y niñas a que el reciclaje es una forma de vida, que es lo que debemos hacer para proteger el medio ambiente, hacer comunidades más sustentables”. Este premio no solo celebra el volumen de material recolectado, sino también el invaluable trabajo conjunto y la dedicación del Jardín Infantil Estrellita de Mar y toda su comunidad en la formación de ciudadanos conscientes y responsables con su entorno.