Publicaciones relacionadas:

frutillar-descubre-la-magia-del-sur-de-chile

Frutillar: Descubre la Magia del Sur de Chile

subsidio-de-arriendo-minvu-requisitos-y-ahorro-clave

Subsidio de Arriendo Minvu: Requisitos y Ahorro Clave

dia-del-nino-en-chile-2025-cuando-se-celebra-y-por-que

Día del Niño en Chile 2025: ¿Cuándo se celebra y por qué?

Descubre las Ciudades Cercanas a Frutillar: Guía de Viaje

Descubre las Ciudades Cercanas a Frutillar: Guía de Viaje

desaparicion-en-osorno-20-dias-sin-rastro-de-alejandro-gallardo

Desaparición en Osorno: 20 días sin rastro de Alejandro Gallardo

Isla Guafo vendida por US$7.5 millones: polémica por compra internacional de un enclave ecológico chileno

isla-guafo-vendida-por-us7-5-millones-polemica-por-compra-internacional-de-un-enclave-ecologico-chileno

La reciente compraventa de Isla Guafo, joya natural del archipiélago de Chiloé, ha encendido un debate nacional sobre la soberanía ecológica y la transparencia en transacciones de alto valor ambiental. Esta isla, conocida como la “pequeña Galápagos” chilena, fue adquirida por 7.5 millones de dólares por sociedades constituidas en Delaware, Estados Unidos, lo que ha despertado sospechas respecto al uso de estructuras offshore.

🔍 ¿Quién está detrás de la compra?

  • La adquisición estaría a cargo de la ONG Re:wild, cofundada por el actor Leonardo DiCaprio, junto con otros socios conservacionistas como WWF Chile y Fundación Wyss.
  • Aunque inicialmente se mencionaban montos de hasta US $20 millones en 2020, recientes fuentes confirman que el cierre se efectuó finalmente en junio de 2025 por US $7.5 millones.
  • Leonardo DiCaprio publicó en Instagram que ahora la isla está protegida de actividades como extracción de carbón o tala y anunció que se donará al Estado de Chile para avanzar hacia su declaración como parque nacional.

🐾 Un ecosistema de valor global

  • Tamaño y ubicación: se extiende por aproximadamente 197 km², desde la administración de Quellón, en la Región de Los Lagos.
  • Biodiversidad destacada:
    • Principal colonia de fardelas negras del mundo y hábitat de ballenas azules, jorobadas, pingüinos de Magallanes, lobos marinos, nutrias marinas y orcas.
    • Vertebrados marinos, bosques nativos prístinos con especies endémicas y presencia histórica huilliche.

🌱 Avances para su protección legal

  • En mayo de 2025, representantes de Re:wild se reunieron con la ministra Maisa Rojas y autoridades para explorar los pasos para su declaración como Parque Nacional.
  • WWF Chile aplaudió el avance, subrayando la oportunidad de integrar a la conservación a los actores locales, especialmente las comunidades huilliche.
  • Sin embargo, organizaciones indígenas han pedido una mayor participación en el proceso de conservación, remarcando la importancia de respetar el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios.

🌐 Implicancias clave

TemaImpacto
TransparenciaLa compra vía sociedades en Delaware plantea cuestionamientos sobre quiénes son los beneficiarios reales del acuerdo.
ConservaciónLa presencia de varias ONG y el compromiso de donación sugieren un futuro proambiental a largo plazo para Isla Guafo.
InclusiónLas comunidades locales exigen un rol central en la administración del territorio.

Isla Guafo representa un punto de inflexión en las políticas asociadas a la conservación y la participación comunitaria en países con biodiversidad crítica. El estado de la isla contrastará con propuestas anteriores que consideraban su explotación carbonífera —frustradas en 2008 y 2020 gracias a movilización ambientalista.

Compartir: