Publicaciones relacionadas:

huenchumilla-se-desliga-de-rechazo-a-consulta-indigena-en-macrozona-sur

Huenchumilla se Desliga de Rechazo a Consulta Indígena en Macrozona Sur

sustentabilidad-lactea-en-los-lagos-y-los-rios-indap-y-consorcio-lechero-fortalecen-alianzas

Sustentabilidad láctea en Los Lagos y Los Ríos: INDAP y Consorcio Lechero fortalecen alianzas

resultados-subsidio-electrico-fecha-clave-y-como-consultarlos

Resultados Subsidio Eléctrico: Fecha clave y cómo consultarlos

indap-y-gore-los-lagos-invierten-1-950-millones-en-agricultura-regional

INDAP y GORE Los Lagos Invierten $1.950 Millones en Agricultura Regional

sernac-abre-oficina-en-puerto-varas-para-proteger-consumidores

SERNAC Abre Oficina en Puerto Varas para Proteger Consumidores

Del boom a la pausa: los desafíos actuales de la innovación en Chile

img_3057.jpg

🚀 Startup Chile: del liderazgo global al estancamiento

Hace 15 años, Chile se convirtió en pionero global al lanzar Startup Chile, la primera aceleradora pública de startups del mundo. La iniciativa atrajo talento extranjero, fortaleció el ecosistema local e impulsó la creación de negocios disruptivos que nos posicionaron como líderes regionales.

Sin embargo, en la actualidad, diversos factores han mermado ese liderazgo. Bajo crecimiento económico, inflación persistente y un entorno político y social complejo han debilitado la posición de Chile en el ecosistema latinoamericano de innovación.

📉 ¿Qué dicen los rankings internacionales?

El informe Startup Ecosystem Report 2025 de Startup Blink ubica a Chile en el puesto 37 a nivel mundial, subiendo dos posiciones respecto al año anterior. Pero el avance responde más a bajas en otros países que a un salto chileno. En América Latina, seguimos por detrás de Brasil y Colombia.

Aunque Chile destaca por su infraestructura de negocios (puesto 33), no logra generar suficientes emprendimientos de calidad. Esto plantea una necesidad urgente: revitalizar el ecosistema con mayor apoyo público.

💡 ¿Cómo recuperar el impulso innovador?

El informe apunta a múltiples áreas de mejora:

  • ✅ Incentivar casos de éxito que generen retornos a inversionistas.
  • ✅ Más inversión en etapas posteriores a los fondos Corfo.
  • ✅ Estímulos fiscales para promover compras a startups.
  • ✅ Apoyar el desarrollo de ecosistemas en regiones fuera de Santiago.

🏙️ Las ciudades y la innovación

La innovación ocurre en las ciudades, no solo en los países. En el ranking 2025:

  • Santiago ocupa el puesto 75 mundial.
  • Valparaíso creció un 34% y llegó al puesto 882.
  • Concepción cayó al puesto 1.282, con preocupante baja en calidad de startups.

Esto evidencia la brecha regional, que se ha profundizado y requiere estrategias locales, conectadas con la identidad de cada territorio.

🌎 Un llamado a reactivar la narrativa emprendedora

Startup Chile nos enseñó que es posible construir una narrativa poderosa para atraer talento y generar innovación. Hoy es tiempo de reconstruir esa historia, desde una mirada colaborativa y territorial, para que Chile vuelva a brillar como referente global.

📲 Súmate a nuestra comunidad innovadora

Compartir: