Publicaciones relacionadas:

ulagos-360-miles-de-estudiantes-exploraron-la-educacion-superior-en-la-region-de-los-lagos

ULagos 360: Miles de Estudiantes Exploraron la Educación Superior en la Región de Los Lagos

pavimentacion-historica-en-calle-28-de-mayo-de-nueva-braunau

Pavimentación Histórica en Calle 28 de Mayo de Nueva Braunau

nueva-braunau-150-anos-de-historia-y-progreso-en-los-lagos

Nueva Braunau: 150 Años de Historia y Progreso en Los Lagos

frutillar-una-joya-en-el-sur-de-chile-se-erige-como-un-destino-turistico-de-primer-nivel-reconocido-por-su-impresionante-belleza-natural-y-su-rica-herencia-cultural-ubicada-a-orillas-del-majestuos

Hotel Frutillar: Descubre el Encanto del Sur

francisco-reyes-propone-mayor-control-en-obras-publicas-de-los-lagos

Francisco Reyes Propone Mayor Control en Obras Públicas de Los Lagos

Innovación del Sur: Impulso a Emprendedores en Los Lagos

innovacion-del-sur-impulso-a-emprendedores-en-los-lagos

Categoría: Regional: 33

Metatítulo: Fortalecimiento del Emprendimiento en el Sur de Chile

Slug: innovacion-sur-chile

Metadescripción: Volcanes Conecta impulsó a 34 emprendimientos del sur de Chile, reuniendo a líderes y organizaciones clave para potenciar su crecimiento y sostenibilidad.

Extract: Conoce cómo Volcanes Conecta fortaleció a 34 emprendimientos del sur de Chile, fomentando la innovación y la sostenibilidad en la Región de Los Lagos.

La Incubadora Volcanes, con el respaldo de Corfo y coejecutada por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, celebró su primer año de operaciones con el exitoso encuentro «Volcanes Conecta» en Puerto Varas. Este evento estratégico reunió a más de 70 emprendedores, aliados, gremios y representantes del ecosistema regional, con el objetivo primordial de fortalecer lazos, generar oportunidades y conectar a los proyectos emergentes con líderes y organizaciones esenciales para su desarrollo.

Impulso a Emprendimientos con Visión Sostenible

La Incubadora Volcanes se distingue por su enfoque en la sostenibilidad y el alto potencial de sus proyectos. Actualmente, su portafolio incluye 34 emprendimientos en etapas tempranas, todos ellos alineados con la misión de la incubadora de impulsar soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo regional.

El encuentro «Volcanes Conecta» ofreció un espacio enriquecedor con charlas de destacados expertos. Entre los ponentes se encontraron Felipe Bettancourt y Cristóbal de la Maza de la Universidad San Sebastián, Alex Parnas del Centro de Innovación UC, y Raimundo Manterola de Watermind, una startup apoyada por Google for Startups. Los temas abordados incluyeron:

  • Inteligencia ambiental 🌍
  • Sostenibilidad y su impacto en los negocios
  • El rol del talento en la innovación regional

Alianzas Estratégicas y Networking de Valor

Uno de los hitos más relevantes del evento fue el anuncio de la alianza entre Këtrawa y la Universidad San Sebastián. Este acuerdo permitirá a toda la comunidad de Këtrawa acceder a un 40% de descuento en el MBA Sostenible, un programa pionero en Chile por su enfoque en la sostenibilidad y por haber sido creado desde regiones. Esta iniciativa subraya el compromiso con la formación de líderes capaces de impulsar un futuro más verde y equitativo.

El encuentro también facilitó un bloque de networking estratégico, donde los emprendedores tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de instituciones clave como:

  • Corfo
  • Centro de Innovación UC Anacleto Angelini
  • Patagonia Biotech Hub
  • Google for Startups
  • Ecosistema Los Lagos
  • Universidad San Sebastián

Además, los asistentes disfrutaron de la degustación de productos de dos emprendimientos destacados del portafolio:

  • Sidra Fina Punta de Fierro (Valdivia): Una sidra elaborada al 100% con manzanas patrimoniales de más de 100 años y un proceso que utiliza exclusivamente aguas lluvias. Este producto fue galardonado con una medalla de plata en Estados Unidos.
  • Cerveza Tronco Nero (Puerto Varas): Creación de Mario Miniño, reconocida por su auténtico carácter local y sabor inigualable.

Voces del Ecosistema Emprendedor

Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, enfatizó la importancia de la iniciativa: “Con la Incubadora Volcanes estamos demostrando que desde el sur de Chile se pueden crear emprendimientos de alto impacto, con innovación y una profunda mirada en la sostenibilidad. Este primer año no solo hemos acompañado a nuestros emprendedores en su validación y escalamiento, sino que hemos logrado tejer una red sólida que conecta talento, conocimiento y oportunidades”.

Por su parte, Jo Urrutia, Coordinadora General de Këtrawa Lab, destacó el poder de la colaboración: «En Volcanes Conecta hemos sido testigos del poder de la colaboración. Nuestro rol es actuar como un catalizador, no solo entregando herramientas y metodologías para que los emprendimientos aceleren su crecimiento, sino también generando las instancias para que se conecten con actores clave que pueden potenciar su impacto. Ver a emprendedores de la región y de otras zonas del sur interactuando con líderes de la industria y destacadas empresa regionales nos confirma que estamos en el camino correcto para descentralizar la innovación y consolidar un ecosistema robusto y sostenible desde las regiones del sur».

En su primer año, la Incubadora Volcanes ha logrado consolidar una comunidad de emprendedores comprometidos con la innovación regional, posicionándose como un motor de alianzas y un puente efectivo entre ideas emergentes y el ecosistema nacional e internacional. Este éxito reafirma el potencial del sur de Chile como un centro neurálgico para el desarrollo de proyectos sostenibles y de alto impacto.

Compartir: