Publicaciones relacionadas:

museo-colonial-aleman-historia-viva-en-frutillar

Museo Colonial Alemán: Historia Viva en Frutillar

huenchumilla-se-desliga-de-rechazo-a-consulta-indigena-en-macrozona-sur

Huenchumilla se Desliga de Rechazo a Consulta Indígena en Macrozona Sur

resultados-subsidio-electrico-fecha-clave-y-como-consultarlos

Resultados Subsidio Eléctrico: Fecha clave y cómo consultarlos

indap-y-gore-los-lagos-invierten-1-950-millones-en-agricultura-regional

INDAP y GORE Los Lagos Invierten $1.950 Millones en Agricultura Regional

sernac-abre-oficina-en-puerto-varas-para-proteger-consumidores

SERNAC Abre Oficina en Puerto Varas para Proteger Consumidores

Sustentabilidad láctea en Los Lagos y Los Ríos: INDAP y Consorcio Lechero fortalecen alianzas

sustentabilidad-lactea-en-los-lagos-y-los-rios-indap-y-consorcio-lechero-fortalecen-alianzas

La agricultura familiar campesina de las regiones de Los Ríos y Los Lagos recibirá un impulso significativo en materia de sustentabilidad láctea. El Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Consorcio Lechero han sellado un acuerdo clave en Osorno, que busca fortalecer la certificación de predios lecheros a través del programa Chile Origen Consciente del Ministerio de Agricultura. Esta iniciativa beneficiará a agricultores y agricultoras usuarios de los programas Alianzas Productivas y SAT de INDAP, promoviendo una producción más sostenible y con visión de futuro en el sur de Chile.

Un Paso Firme Hacia la Sustentabilidad Láctea

Este convenio representa un hito importante para el sector lácteo nacional, especialmente para los pequeños productores. El Programa Chile Origen Consciente, impulsado en el ámbito lácteo por el Consorcio Lechero, ya ha logrado certificar la sustentabilidad de aproximadamente el 30% de la leche producida en el país. Dentro de este porcentaje, la agricultura familiar campesina ha certificado 11 de los 170 predios totales a nivel nacional, una cifra que se espera incrementar con esta nueva colaboración.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, destacó la importancia de este acuerdo: “Con el Consorcio Lechero firmamos un convenio que va a permitir que más familias puedan incorporarse al sello Chile Origen Consciente en las regiones de Los Ríos y Los Lagos”. Rojas enfatizó la gran oportunidad que esto representa para posicionar la industria láctea chilena a nivel mundial, especialmente en un año en que Chile será sede del congreso más importante del sector.

Oportunidades para Pequeños Productores

El presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek, explicó que el estándar de certificación fue diseñado para que los pequeños productores también pudieran acceder a él. “Hoy ya estamos capacitando a los asesores de INDAP y en octubre se inicia una nueva etapa, lo que representa una gran oportunidad para avanzar”, afirmó Niklitschek, invitando a todos los productores lecheros de INDAP a sumarse a este programa fundamental para el desarrollo futuro del sector. Esta colaboración refuerza la larga relación de trabajo entre INDAP y el Consorcio Lechero, poniendo sus recursos a disposición de los productores y sus equipos técnicos.

Beneficios Directos para la Región de Los Lagos

La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, expresó el orgullo de su institución por este convenio, que permitirá a la agricultura familiar campesina dar un paso significativo en materia de sustentabilidad. “Nuestros pequeños productores han demostrado que, con esfuerzo y compromiso, pueden alcanzar estándares de nivel nacional, siendo parte de un sector que avanza hacia una producción más sostenible y con visión de futuro”, señaló Bartsch.

Actualmente, más de 1.100 agricultores y agricultoras de las regiones de Los Ríos y Los Lagos reciben apoyo de los programas de asesorías técnicas lecheras SAT y Alianzas Productivas de INDAP. Este convenio les brindará una oportunidad única para:

  • 📊 Acceder a información relevante sobre tendencias del mercado lácteo.
  • 📚 Capacitación especializada en certificación de sustentabilidad lechera.
  • 🏷️ Obtener la distinción Chile Origen Consciente.

Esta alianza estratégica les permitirá estar a la vanguardia en un sector donde la industria y los consumidores demandan cada vez más procesos de producción sostenibles y conscientes.

Compartir: