Un devastador incendio en el sector Alerce de Puerto Montt, Región de Los Lagos, ha dejado un saldo de cinco viviendas afectadas y dos personas lesionadas la noche del domingo 14 de septiembre de 2025. El siniestro, que movilizó rápidamente a los equipos de emergencia, se suma a una serie de incidentes similares que han impactado a la comunidad en las últimas semanas.
Origen y Control del Incendio
El fuego se desató en dos viviendas principales situadas en la calle Mar Mediterráneo. Las llamas se propagaron rápidamente, afectando de manera significativa a una tercera propiedad, mientras que otras dos sufrieron daños por la radiación térmica. La pronta respuesta del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt fue crucial para controlar la situación.
Según el Segundo Comandante de Bomberos de Puerto Montt, Víctor Garzón, los equipos de emergencia lograron contener las llamas antes de que se extendieran a más inmuebles, evitando así una catástrofe mayor. Esta acción coordinada demuestra la importancia de la rapidez en la intervención para mitigar los efectos de este tipo de emergencias.
Lesionados y Atención Médica
Producto del incendio, dos personas resultaron con diversas lesiones y fueron trasladadas de inmediato al Servicio de Alta Resolución (SAR) de Alerce para recibir atención médica especializada. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales en el incidente, lo que subraya la efectividad de la respuesta de los servicios de emergencia y la evacuación oportuna de los residentes.
Contexto de Incendios en Puerto Montt
Este lamentable suceso no es un hecho aislado en la capital de la Región de Los Lagos. Solo unos días antes, el 9 de septiembre, otro incendio en la población Bosque Nativo destruyó tres viviendas y dejó siete damnificados. En aquella ocasión, una mujer resultó lesionada al saltar desde un segundo piso para escapar de las llamas, y las labores de los bomberos se vieron complicadas por la escasez de hidrantes.
La recurrencia de estos eventos ha puesto en alerta a las autoridades regionales y a los cuerpos de emergencia, quienes han enfatizado la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y mejorar la infraestructura de combate de incendios urbanos. Es vital priorizar la instalación de más hidrantes y el mantenimiento de los existentes, especialmente en zonas con alta densidad de viviendas.
Prevención y Futuro
Ante la creciente preocupación, se reitera la importancia de la prevención como herramienta fundamental para evitar tragedias. La comunidad debe estar informada sobre:
- Extintores en casa
- Instalación de detectores de humo
- Mantención de instalaciones eléctricas y de gas
- Creación de planes de evacuación familiares
Las autoridades continúan trabajando en planes que permitan mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y en la concientización ciudadana sobre la importancia de la autoprotección y la prevención. La seguridad de los habitantes de Puerto Montt es una prioridad constante.