Publicaciones relacionadas:

huenchumilla-se-desliga-de-rechazo-a-consulta-indigena-en-macrozona-sur

Huenchumilla se Desliga de Rechazo a Consulta Indígena en Macrozona Sur

sustentabilidad-lactea-en-los-lagos-y-los-rios-indap-y-consorcio-lechero-fortalecen-alianzas

Sustentabilidad láctea en Los Lagos y Los Ríos: INDAP y Consorcio Lechero fortalecen alianzas

resultados-subsidio-electrico-fecha-clave-y-como-consultarlos

Resultados Subsidio Eléctrico: Fecha clave y cómo consultarlos

indap-y-gore-los-lagos-invierten-1-950-millones-en-agricultura-regional

INDAP y GORE Los Lagos Invierten $1.950 Millones en Agricultura Regional

sernac-abre-oficina-en-puerto-varas-para-proteger-consumidores

SERNAC Abre Oficina en Puerto Varas para Proteger Consumidores

Incautan costilla de ballena en Cardenal Samoré

incautan-costilla-de-ballena-en-cardenal-samore

Un inusual hallazgo se produjo en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, donde funcionarios de Aduanas de Osorno, en colaboración con el SAG, interceptaron una costilla de ballena franca austral de dos metros de largo que venía oculta en un vehículo proveniente de Argentina. Este procedimiento subraya la constante vigilancia en las fronteras chilenas para proteger la flora y fauna, especialmente aquellas especies amparadas por la legislación internacional.

Detalles del Insólito Decomiso

La incautación ocurrió durante una fiscalización rutinaria a un automóvil con destino a Puerto Montt. Los inspectores aduaneros detectaron el gran hueso de cetáceo, el cual no había sido declarado por el pasajero. Este hecho constituye una infracción a la Ley N° 20.962 de Chile, que implementa la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

El ciudadano chileno involucrado explicó que encontró la costilla en una playa argentina y la trasladó al país por su interés en coleccionar piezas de este tipo. Sin embargo, la normativa es clara y estricta en cuanto al ingreso de estas especies y sus derivados sin la debida declaración y permisos.

Protección de la Fauna Marina y Legislación Vigente

La Administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, destacó la importancia de estos procedimientos: “Este tipo de acciones son vitales para la protección de la flora y fauna, no solo de Chile, sino a nivel global. Al incautar estas mercancías, prevenimos el posible contrabando y aseguramos el cumplimiento de las normativas y tratados vigentes a los que nuestro país está adscrito”.

La ballena franca austral es una especie protegida, y su comercio, incluso de partes de su esqueleto, está estrictamente regulado. El hueso incautado ha sido entregado al Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) para su análisis y posterior disposición.

Otras Infracciones Detectadas

Además de la costilla de ballena, el viajero transportaba 2,7 kilogramos de diferentes tipos de carne sin la autorización sanitaria correspondiente para su ingreso a Chile. Estos productos cárnicos fueron decomisados por el personal del SAG, reafirmando la importancia de los controles fronterizos para evitar la introducción de posibles plagas o enfermedades que puedan afectar la ganadería nacional.

El caso ha sido remitido al Departamento Jurídico de la Administración de Aduana de Osorno, que iniciará las acciones legales pertinentes por la infracción a la Ley 20.962. Este incidente resalta la necesidad de que los viajeros se informen sobre las regulaciones aduaneras y sanitarias antes de ingresar al país, especialmente cuando se trata de productos de origen animal o especies protegidas.

Compartir: