Publicaciones relacionadas:

duoc-uc-impulsa-educacion-tecnico-profesional-en-los-lagos

Duoc UC Impulsa Educación Técnico Profesional en Los Lagos

sernapesca-intensifica-fiscalizacion-pesquera-en-zona-los-lagos-aysen

Sernapesca intensifica fiscalización pesquera en zona Los Lagos-Aysén

reflexion-regional-encuesta-gente-del-sur-revela-preocupaciones-en-los-lagos

Reflexión Regional: Encuesta Gente del Sur Revela Preocupaciones en Los Lagos

hospital-puerto-montt-crisis-por-mala-administracion-y-reordenamiento-urgente

Hospital Puerto Montt: Crisis por Mala Administración y Reordenamiento Urgente

tren-del-recuerdo-fiestas-patrias-2025-y-sus-rutas-turisticas

Tren del Recuerdo: Fiestas Patrias 2025 y sus Rutas Turísticas

Gendarmería Incauta Armas, Drogas y Celulares en Penal de Puerto Montt

gendarmeria-incauta-armas-drogas-y-celulares-en-penal-de-puerto-montt

Un importante golpe al crimen organizado dentro de los recintos penitenciarios de la Región de Los Lagos se materializó con un masivo allanamiento realizado por Gendarmería de Chile en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt. Esta operación, parte de una iniciativa nacional, permitió incautar una considerable cantidad de elementos prohibidos, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad al interior de los penales.

Operativo Nacional Contra el Crimen Organizado

El procedimiento en Puerto Montt formó parte del decimoséptimo allanamiento nacional simultáneo de 2025, una acción coordinada que se llevó a cabo en las 16 regiones del país. Este plan se enmarca en la estrategia «Plan de Seguridad Penitenciaria Contra el Crimen Organizado», impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos desde junio de 2022, con el objetivo de desarticular redes criminales y reducir su impacto en la sociedad.

Detalles de la Incautación en Puerto Montt

En la Región de Los Lagos, el operativo contó con la participación de 110 funcionarios de Gendarmería y se focalizó en dos módulos de condenados, ambos con un alto compromiso delictual, donde se intervinieron un total de 198 privados de libertad. Los resultados del allanamiento fueron significativos:

  • 📱 53 celulares: Estos dispositivos son cruciales para la coordinación de actividades delictivas desde el interior de las cárceles.
  • 🔪 49 armas blancas: Fabricadas artesanalmente, estas representan un riesgo latente para la seguridad de internos y funcionarios.
  • 📡 19 chips: Elementos esenciales para la operatividad de los teléfonos celulares.
  • 🧪 22 envoltorios con 64.7 gramos de drogas: La incautación de estupefacientes es vital para combatir el microtráfico dentro del penal.
  • 🍾 4 botellas de licor artesanal: Otro elemento prohibido que puede generar conflictos y desorden.

Desglose por Módulo

El procedimiento arrojó los siguientes resultados específicos en cada módulo intervenido:

Módulo Internos Intervenidos Celulares Armas Blancas Chips Cargadores Drogas (envoltorios) Licor Artesanal (botellas)
41 99 20 17 5 8 20 0
43 99 33 32 14 0 2 4

Voces Autorizadas Destacan la Importancia del Operativo

El Director Regional de Gendarmería en Los Lagos, Coronel Gustavo Flores Abarca, enfatizó la relevancia de estas acciones. «Estos allanamientos, que se suman a los registros que se hacen de manera cotidiana en los cuatro establecimientos penitenciarios de la región, son efectivos y se realizan resguardando la seguridad de nuestros funcionarios y funcionarias, de los equipos que ejecutan el procedimiento, y de las personas privadas de libertad,» afirmó Flores. Destacó además que la incautación de estos elementos prohibidos contribuye directamente a disminuir el poder y la operación del crimen organizado dentro del penal.

Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Fuenzalida Palma, subrayó que estos operativos son parte fundamental de la política penitenciaria del Gobierno. «Hemos tenido un operativo exitoso, pero no nos podemos confiar, porque el trabajo de la seguridad al interior de los recintos penales es una labor constante y permanente,» explicó Fuenzalida, reafirmando el compromiso con mantener recintos penitenciarios seguros bajo el control total del Estado.

Este operativo en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt es un claro ejemplo de la coordinación y estrategia nacional establecida en la Política Nacional contra el Crimen Organizado 2022-2027, que busca prevenir, neutralizar y perseguir las actividades delictivas organizadas dentro de Chile.

Compartir: