Ante el creciente envejecimiento de la población en Chile, donde los mayores de 65 años ya representan el 14% y se proyecta que en 2050 los mayores de 60 alcanzarán el 25% del total, INACAP ha lanzado una iniciativa que busca potenciar el desarrollo personal y profesional de este importante segmento demográfico. En el marco de la conmemoración de sus 60 años y coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, la institución presenta la Beca Plateada y Dorada, abriendo nuevas oportunidades de educación técnica en todo el país.
🎓 Oportunidades Educativas para Todas las Edades: Becas Plateada y Dorada
INACAP ha diseñado dos modalidades de becas que buscan eliminar las barreras económicas para el acceso a la educación superior:
-
Beca Plateada: 50% de Descuento para Mayores de 50 años
Orientada a personas entre 50 y 59 años, esta beca ofrece un 50% de descuento en la mensualidad, permitiendo a este grupo etario adquirir nuevas herramientas y conocimientos para su desarrollo.
Beca Dorada: 100% de Descuento para Mayores de 60 años
Para quienes tienen 60 años o más, la Beca Dorada cubre el 100% de la mensualidad, brindando una oportunidad única para retomar estudios postergados o reinventarse profesionalmente sin costo alguno.
Ambas becas incluyen la matrícula del primer semestre para estudiantes nuevos de la Admisión 2026. Este programa abarca 34 carreras técnicas de cuatro semestres, disponibles en las 29 sedes de INACAP a lo largo de Chile, desde Arica hasta Punta Arenas. Las áreas de estudio son diversas, incluyendo Administración, Agroindustria, Automatización y Robótica, Energía, Minería, Construcción, Diseño, Gastronomía, Informática, Ciberseguridad, Telecomunicaciones, Logística, Mecánica, Salud, y Turismo y Hospitalidad.
🚀 Una Apuesta por el Aprendizaje a lo Largo de la Vida
Lucas Palacios, rector de INACAP, enfatizó que la educación actual debe ser flexible, accesible y relevante para todas las etapas de la vida. «Con la Beca Plateada y Dorada queremos decirle a Chile que nunca es tarde para aprender, para emprender o para reinventarse», afirmó. El rector subrayó la importancia de la experiencia y el talento de las personas mayores como un motor fundamental para la fuerza laboral, la innovación y la cohesión social del país.
Esta iniciativa no es aislada, sino que se enmarca en una tendencia creciente. Entre 2018 y 2024, la matrícula de alumnos nuevos mayores de 50 años en INACAP experimentó un impresionante aumento del 185%, con cerca de 950 estudiantes de este grupo etario incorporándose en 2025, lo que representa un crecimiento acumulado del 284% desde 2018. Actualmente, la institución cuenta con más de 4.500 estudiantes mayores de 40 años, lo que consolida el aprendizaje continuo como un pilar para el desarrollo personal y social.
Las becas están disponibles tanto para horario diurno como vespertino, y se suman a otros programas de apoyo de la institución, como la Beca STEM, dirigida a mujeres que ingresan a carreras técnicas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Para más detalles sobre la Beca Plateada y Dorada, o el proceso de admisión 2026, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de INACAP.