La Fundación País Digital, en colaboración con Corfo y el programa Digitaliza tu Pyme de la Subsecretaría de Economía, ha iniciado su gira nacional «Impulsemos la Pyme: Gira Nacional hacia el Summit País Digital». Esta importante iniciativa tiene como objetivo principal acortar la brecha digital que enfrentan las pequeñas y medianas empresas a lo largo de Chile, y la Región de Los Lagos será una de sus paradas cruciales. Específicamente, el evento se llevará a cabo en Puerto Montt el próximo 27 de agosto, invitando a todas las pymes de Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt, y demás localidades de la región a participar de esta transformadora jornada.
El Impulso Digital para Pymes Chilenas
Las pequeñas y medianas empresas constituyen el motor económico de Chile. De acuerdo con el primer informe del «Observatorio Grande Pyme» del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales (CEEL), el 98% de las empresas activas en el país son pymes, generando empleo para el 64% de la fuerza laboral. Sin embargo, su productividad es la mitad en comparación con las grandes empresas, según la Encuesta Longitudinal de Empresas del Ministerio de Economía. Esta disparidad subraya la urgencia de la digitalización para potenciar su crecimiento y eficiencia.
Desafíos y Oportunidades en la Digitalización
Una encuesta de «Adopción Digital Pymes Chile» de Movistar Empresas en 2023 reveló que un 75% de las pymes chilenas identifica obstáculos para adoptar soluciones digitales, a pesar de que un 90% considera la digitalización como relevante o muy relevante. Más de la mitad de estas empresas ya están explorando iniciativas de transformación digital, lo que demuestra un claro interés y necesidad en el sector. Ante este panorama, la gira «Impulsemos la Pyme» se presenta como una respuesta concreta y esencial.
Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital, enfatizó: «La transformación digital ya no es una opción, es una necesidad para que las pymes puedan adaptarse y crecer en un entorno cada vez más desafiante y competitivo». Resaltó que «muchas pequeñas y medianas empresas que han incorporado tecnologías logran optimizar sus procesos, mejorar su productividad y ampliar su alcance. Por eso, con esta gira buscamos acercar la digitalización a 1.500 pymes a lo largo del país, especialmente en las regiones, donde muchas veces el acceso a estas herramientas es más limitado. Creemos que llevar tecnología a estos territorios es clave para impulsar un desarrollo más equilibrado y con oportunidades para todos».
Los Lagos en la Era Digital
La llegada de la gira a la Región de Los Lagos es de particular importancia, considerando la relevancia de sectores como el turismo, la agricultura y la acuicultura en la economía local. Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos, subrayó que «en Los Lagos, sabemos que la digitalización puede marcar la diferencia en la competitividad de nuestras pymes». Añadió que la iniciativa busca que las empresas de la región «incorporen herramientas concretas que les permitan innovar, escalar y enfrentar con mayor resiliencia los desafíos actuales».
Contenido y Asesoría Exclusiva
La jornada en Puerto Montt ofrecerá una amplia gama de actividades prácticas, diseñadas para brindar valor tangible a los asistentes:
- 💡 Formación práctica en inteligencia artificial.
- 🔗 Herramientas clave para conectar el negocio.
- 🛠️ Soluciones técnicas regionales adaptadas.
- 📈 Exposiciones sobre canales digitales y finanzas inteligentes.
- Mentoría especializada: Espacios de *speed mentoring* donde emprendedores recibirán asesoría directa de expertos en soluciones tecnológicas.
- Stands con soluciones prácticas y aplicables al quehacer diario de las pymes.
Este recorrido ya ha visitado ciudades como Concepción, Viña del Mar, Antofagasta y Temuco, y aspira a reunir a más de 1.500 negocios en todo el país.
Conectando con el Futuro Digital
El evento culminará en una jornada especial durante el XIII Summit País Digital, que se realizará el 02 de octubre. En esta instancia, se destacarán los aprendizajes obtenidos en las regiones y se establecerán conexiones entre las pymes y el ecosistema nacional de innovación, reafirmando el compromiso con un desarrollo económico más equitativo y preparado para los desafíos del futuro. Las inscripciones para este evento gratuito están abiertas y las pymes interesadas pueden registrarse visitando: www.paisdigital.org/impulsemoslapyme. No pierdas la oportunidad de ser parte de la transformación digital que está impulsando el crecimiento de Chile.