La comunidad de Puerto Varas ha sido testigo de un hito significativo en la construcción de su nuevo hospital. Representantes de la comunidad y del Servicio de Salud Del Reloncaví realizaron una visita a las obras, constatando un avance del 20%, superando las expectativas iniciales. Este progreso marca un paso crucial hacia la concreción de un proyecto largamente anhelado por los habitantes de la zona.
Un Sueño en Construcción: Avances y Expectativas
La visita fue guiada por Jorge Lira, Inspector Fiscal del Ministerio de Obras Públicas, quien enfatizó la importancia de mantener informada a la comunidad y hacerla partícipe desde las primeras etapas del desarrollo del proyecto. Actualmente, los trabajos se concentran en la obra gruesa, la cual presenta un avance del 20%, un porcentaje superior al programado para esta fase. Se estima que el nuevo establecimiento hospitalario estará operativo para el año 2028, lo que generará un impacto positivo en la atención de salud de la región.
Maritza Naudam, presidenta de la Agrupación Pro Hospital Puerto Varas, expresó su profunda gratitud por la materialización de esta obra. Para ella y para muchos, este hospital representa «un sueño realizado, después de tantos años de espera y esfuerzo». La emoción y el optimismo son palpables entre los miembros de la comunidad, quienes ven cómo una necesidad fundamental se convierte en realidad.
Infraestructura de Vanguardia para la Salud Regional
El futuro Hospital Puerto Varas se perfila como un centro de salud de alta complejidad, diseñado para satisfacer las demandas de una población creciente. Contará con una infraestructura moderna y equipamiento de última generación, lo que permitirá ofrecer una atención médica integral y de calidad.
Entre las características más destacadas del nuevo hospital se encuentran:
- 🛏️ 190 camas para hospitalización.
- 🏥 Siete pabellones indiferenciados y un pabellón de Urgencia para procedimientos quirúrgicos.
- 👶 Tres salas de parto integral, promoviendo un enfoque más humano y respetuoso en el nacimiento.
- 🔬 Equipamiento de diagnóstico avanzado, incluyendo Resonador Magnético Nuclear (RMN), Tomógrafo Axial Computarizado (TAC), Mamógrafos y Rx Osteopulmonar y digestivo.
- 🧪 Diálisis interna con capacidad para 24 sillones de hemodiálisis, además del desarrollo de la peritoneodiálisis en adultos.
- 🧠 Un Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), reforzando la atención integral de la salud.
Este proyecto no solo mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias y la atención de patologías complejas, sino que también fortalecerá la red de salud de la Región de Los Lagos, brindando acceso a servicios especializados que antes requerían traslados a otras ciudades. La construcción del Hospital Puerto Varas es un claro ejemplo del compromiso con el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.