Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Hospital Puerto Montt Revoluciona Cardiocirugías en la Región

Hospital Puerto Montt Revoluciona Cardiocirugías en la Región

El Hospital Puerto Montt marca un hito en la salud regional con la incorporación de avanzada tecnología en cardiocirugías, un desarrollo que promete transformar la atención médica para cientos de pacientes en la Región de Los Lagos. La reciente instalación de una máquina de circulación extracorpórea (CEC) es el primer paso crucial para la puesta en marcha del nuevo Centro de Cardiocirugía, un proyecto largamente esperado por la comunidad.

Inversión Estratégica para la Salud Regional

La implementación de este centro representa una significativa inversión que supera los 5.600 millones de pesos, cofinanciada por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Ministerio de Salud. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades por fortalecer la infraestructura sanitaria y ofrecer servicios de alta complejidad directamente en la región. La máquina CEC, financiada con fondos regionales, tiene la capacidad de atender a un considerable número de usuarios anualmente, proyectando hasta 200 cirugías cardíacas al año una vez que el centro opere a plena capacidad.

Beneficios Directos para los Pacientes de Los Lagos

Tradicionalmente, los pacientes de la Región de Los Lagos que requerían cardiocirugías debían trasladarse a otras regiones, generando no solo un impacto en su salud sino también en su economía familiar. Con la apertura del Centro de Cardiocirugía en el Hospital Puerto Montt, esta situación cambiará drásticamente. La directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, enfatizó la importancia de este proyecto, destacando que “estamos dando paso a un gran hito para el Hospital, que es desarrollar un polo de cardiocirugía en la institución, prestación que complementa un establecimiento de alta complejidad como éste”. 🏥 Esta iniciativa no solo descentraliza la atención especializada sino que también asegura una respuesta más rápida y eficiente a las necesidades de salud de la población.

Capacitación de Vanguardia para un Servicio de Calidad

Para garantizar la excelencia en la atención, el equipo clínico del Hospital Puerto Montt ha sido objeto de una rigurosa capacitación. Durante más de un año, profesionales de la salud se formaron en el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, un centro de referencia nacional en la resolución quirúrgica de patologías cardíacas. Este periodo de formación intensiva asegura que el personal esté completamente preparado para manejar la nueva tecnología y realizar procedimientos complejos con los más altos estándares de calidad y seguridad. 👩‍⚕️

Próximos Pasos: Cirugías Antes de Fin de Año

Con la instalación de todos los equipos en curso, se espera que las primeras cardiocirugías puedan realizarse antes de que finalice el año. Este ambicioso cronograma refleja la urgencia y la prioridad que las autoridades de salud han otorgado a este proyecto. La habilitación integral del Centro de Cardiocirugía contempla no solo el equipamiento de última generación, sino también las obras civiles necesarias para adecuar las instalaciones del hospital a las exigencias de este tipo de intervenciones. Es un paso crucial para consolidar al Hospital Puerto Montt como un referente en la atención de salud de alta complejidad en el sur de Chile.

Compartir: