Publicaciones relacionadas:

sernapesca-intensifica-fiscalizacion-por-pesca-ilegal-de-erizo-en-los-lagos-y-aysen

Sernapesca intensifica fiscalización por pesca ilegal de erizo en Los Lagos y Aysén

gendarmeria-conaf-y-nucleo-nativo-impulsan-restauracion-socioambiental-en-osorno

Gendarmería, CONAF y Núcleo Nativo Impulsan Restauración Socioambiental en Osorno

pgu-todo-sobre-el-reajuste-y-fechas-clave-para-beneficiarios

PGU: Todo sobre el Reajuste y Fechas Clave para Beneficiarios

alerta-meteorologica-en-los-lagos-vientos-lluvias-y-riesgo-de-tornados

Alerta Meteorológica en Los Lagos: Vientos, Lluvias y Riesgo de Tornados

suprema-confirma-multa-millonaria-a-caleta-bay-por-sobreproduccion-en-cochamo

Suprema Confirma Multa Millonaria a Caleta Bay por Sobreproducción en Cochamó

Hospital Osorno: Agresor Envía Correo a Víctima TEA Torturada

hospital-osorno-agresor-envia-correo-a-victima-tea-torturada

El caso de torturas y vejaciones que sufrió un extrabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Hospital Base de Osorno ha generado gran conmoción, tomando un giro inesperado. Recientemente, se ha revelado que uno de los agresores contactó a la víctima, quien actualmente reside en el extranjero, para solicitarle que declarara a su favor en el sumario interno del hospital y así evitar su despido. Esta situación subraya la compleja trama de un caso que ha expuesto la vulnerabilidad de las personas neurodivergentes en el ámbito laboral y la urgente necesidad de implementar protocolos de protección.

Revelan Correo del Agresor a la Víctima

El padre del extrabajador afectado, en una entrevista concedida al matinal Contigo en la Mañana, compartió detalles impactantes sobre el caso. Según su testimonio, el 2 de septiembre de 2025, uno de los involucrados en las agresiones envió un correo electrónico a su hijo, pidiéndole perdón y que testificara a su favor en el sumario reabierto por el hospital. El agresor argumentó que necesitaba conservar su empleo debido a responsabilidades familiares y deudas. Este correo, además, reveló que la difusión de los videos de las torturas se produjo por una disputa interna entre los funcionarios.

  • 📧 Solicitud de Apoyo: El agresor pidió a la víctima declarar a su favor.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Argumento Personal: Se justificó con motivos familiares y económicos.
  • 🤔 Minimización de Hechos: Calificó las agresiones como «tallas entre colegas».

El contenido del correo ha causado indignación en el padre de la víctima, quien busca incansablemente que se haga justicia y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos.

Antecedentes de un Calvario Laboral

Las agresiones ocurrieron entre 2018 y 2020 en el área de informática del Hospital de Osorno. El extrabajador fue sometido a vejaciones que incluyeron ataduras de pies y manos, cortes de pelo involuntarios y quemaduras con vapor. Estos actos fueron grabados en video, evidenciando un ambiente laboral tóxico y hostil.

El padre de la víctima relató que su hijo no había revelado la magnitud de los abusos para protegerlo. Fue solo cuando los videos comenzaron a circular que la familia tomó conocimiento de la gravedad de los hechos. Una denuncia previa por una lesión en un dedo, que había sido esguinzado por uno de los agresores, llevó a la Fiscalía a dejar al acusado bajo observación sin cargos formales durante un año, lo que ya generaba un precedente de impunidad.

Críticas a la Gestión Hospitalaria y la Justicia

El primer sumario interno, realizado por la dirección del hospital, no resultó en sanciones para los cuatro empleados involucrados. Se sospecha que los agresores se confabularon para declarar en contra de la víctima, lo que llevó a un resultado sin responsables. Esta falta de acciones contundentes por parte del hospital generó una profunda frustración en la familia de la víctima y en la opinión pública.

Sin embargo, la reciente difusión de los videos y la reapertura del sumario han puesto nuevamente el foco en este grave caso.

Pronunciamientos de Autoridades y el CPT

El Comité para la Prevención de la Tortura (CPT), un órgano autónomo del Estado de Chile, emitió una declaración pública condenando enérgicamente las acciones ocurridas en el Hospital Base de Osorno. El CPT destacó la gravísima vulneración de derechos humanos que estos actos implican, haciendo énfasis en la discriminación estructural que enfrentan las personas neurodivergentes.

  • 🤝 Condena del CPT: El Comité para la Prevención de la Tortura denuncia la vulneración de derechos humanos.
  • 📢 Discriminación contra Personas Neurodivergentes: Se enfatiza la necesidad de ambientes laborales inclusivos.
  • 🏥 Compromiso de Autoridades: La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, calificó los hechos como «absolutamente inaceptables».

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, calificó lo sucedido como «absolutamente inaceptable» y se comprometió a seguir de cerca las investigaciones para determinar responsabilidades y mejorar las condiciones laborales en el sistema hospitalario.

Búsqueda de Justicia y Acciones Legales

El padre del extrabajador ha anunciado que presentará acciones legales, utilizando el correo electrónico enviado por el agresor como una de las pruebas clave. Este paso es fundamental para buscar justicia y visibilizar la problemática de la violencia institucional y laboral que afecta a personas con capacidades diferentes. La familia espera que este caso sirva para reforzar los protocolos de prevención de la tortura y el maltrato laboral, promoviendo una cultura de respeto a la dignidad y los derechos humanos en todas las instituciones.

Compartir: