Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Hospital de Frutillar presenta proyecto de pabellón quirúrgico ambulatorio ante el CORE

hospital-de-frutillar-presenta-proyecto-de-pabellon-quirurgico-ambulatorio-ante-el-core

En una sesión clave realizada en Osorno, el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, y el director del Hospital local, Dr. Ricardo Quezada, presentaron ante la Comisión de Salud del Consejo Regional (CORE) el proyecto de habilitación de un pabellón quirúrgico para cirugías mayores ambulatorias. La iniciativa contempla una inversión de $527 millones y busca descongestionar hospitales de alta complejidad, reducir listas de espera y acercar la atención especializada a los habitantes de la comuna.

📊 Datos que preocupan y motivan la acción
Actualmente, la mediana de espera quirúrgica en urología en la zona alcanza los 342 días, mientras que en cirugía maxilofacial supera los 420 días. El proyecto permitiría realizar hasta 1.150 procedimientos anuales, con atención diaria de cinco pacientes durante 47 semanas productivas.

💬 Respaldo transversal desde el CORE
“Fue muy bien recibido, apoyado por toda la comisión”, indicó el Dr. Quezada, subrayando que se espera alcanzar más de mil cirugías al año. El consejero Rodrigo Arismendi destacó el trabajo colaborativo entre el municipio, el Servicio de Salud Del Reloncaví y el Consejo Regional, y reafirmó su compromiso con la causa: “Ese pabellón es sumamente necesario para que la gente se pueda atender en Frutillar y no tenga que salir de ahí”.

🏥 Impacto en la red asistencial
El pabellón quirúrgico no solo mejoraría la resolutividad del Hospital de Frutillar, sino que beneficiaría también a usuarios de otras comunas aledañas. Autoridades como las consejeras Yasna Vásquez y Patricia Gallardo valoraron el enfoque estratégico del proyecto y su potencial para disminuir significativamente las listas de espera.

Apoyo institucional
Luis Hernández, consejero regional, resaltó la importancia del proyecto para mejorar las condiciones de atención y apoyar al equipo del hospital: “Estamos con todo el apoyo para el bienestar de la comuna”.

Para seguir informándote sobre las mejoras en salud pública y otras noticias relevantes de nuestra comuna, únete a nuestra Comunidad de WhatsApp y suscríbete a la Newsletter de FrutillarHoy.

Compartir: