El Hospital Base de Castro, en colaboración con el Servicio de Salud Chiloé, está marcando una diferencia significativa en la atención médica de la provincia, al intensificar sus operativos dermatológicos durante los fines de semana. Esta iniciativa ha logrado reducir considerablemente los tiempos de espera, beneficiando a pacientes que residen en Quellón, Ancud, Queilen y las apartadas zonas insulares, algunos de los cuales llevaban hasta dos años en lista de espera.
Avances Notables en Cirugía Menor Dermatológica
En los últimos dos fines de semana, el equipo médico, liderado por el Dr. Angelo Baeza, dermatólogo a cargo, ha realizado 16 atenciones quirúrgicas. Estas incluyen la extracción de lipomas de tamaño pequeño y mediano, quistes sebáceos y la toma de biopsias. Un aspecto crucial es que estos procedimientos se llevan a cabo en el pabellón de cirugía menor, lo que permite su resolución sin la necesidad de anestesia general, optimizando así los recursos y agilizando la atención.
Impacto Positivo en la Calidad de Vida
El Dr. Baeza destaca que, si bien algunos diagnósticos son manejados directamente en dermatología, otros casos más complejos que requieren anestesia general son derivados a cirugía. Sin embargo, el esfuerzo de estos operativos ha sido «un muy buen desafío», resolviendo situaciones de pacientes que no solo esperaban por largo tiempo, sino que también padecían lesiones dolorosas o de gran tamaño que impactaban su bienestar diario. La respuesta de la comunidad ha sido sumamente positiva y de profundo agradecimiento.
Compromiso con la Salud de la Región
Estos operativos son un claro ejemplo del compromiso del Hospital Base de Castro y el Servicio de Salud Chiloé con la comunidad, especialmente con aquellos que viven en zonas rurales o de difícil acceso. Al acercar la atención especializada, se garantiza el derecho a la salud de todos los habitantes de la Región de Los Lagos, proporcionando respuestas concretas a sus necesidades. El hospital continuará evaluando la programación de futuras jornadas, priorizando a los pacientes con mayor tiempo de espera y condiciones clínicas, consolidando así una atención más oportuna, equitativa y centrada en las personas.