El Gobierno Regional de Los Lagos ha tomado una medida drástica al destituir a cuatro funcionarios por el uso indebido de licencias médicas para viajes al extranjero. Esta acción subraya el compromiso de la administración con la probidad y la transparencia en el servicio público. La decisión se produce tras la conclusión de un sumario administrativo que investigó a seis personas involucradas en estas prácticas.
Detalles de la Destitución y el Proceso
La notificación de destitución se realizó el martes 22 de julio, otorgando a los funcionarios un plazo de cinco días para interponer un recurso de reconsideración. El Gobernador Regional, Alejandro Santana, explicó que el proceso de sumario duró 50 días, durante los cuales se investigaron a fondo los casos.
Casos Específicos y Medidas Tomadas
- Cuatro destituciones: Cuatro funcionarios fueron notificados de su destitución a partir del día anterior a la declaración del Gobernador.
- Un caso justificado: Una de las personas investigadas logró acreditar que su viaje al extranjero se realizó durante un período de vacaciones autorizadas y no bajo licencia médica.
- Funcionario en otra región: Otro de los implicados ya no forma parte del Gobierno Regional de Los Lagos, ya que actualmente trabaja en el Gobierno Regional de Valparaíso. Ante esta situación, se ha oficiado a la administración de Valparaíso para que tomen las medidas que consideren pertinentes.
La Importancia de la Probidad Administrativa
El Gobernador Santana enfatizó que el uso de licencias médicas para fines no justificados, como viajes al extranjero, constituye una «falta grave» que amerita la destitución. Esta postura refuerza el mensaje de que la administración pública no tolerará acciones que vulneren los principios de honestidad y buen uso de los recursos y beneficios otorgados a los empleados. La medida busca sentar un precedente y asegurar que los funcionarios cumplan con sus deberes y responsabilidades de manera íntegra.