Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Gobernador Santana Urge a Impulsar el Proyecto “Chile por Chile” para Conectar el Sur Austral

Gobernador Santana Urge a Impulsar el Proyecto “Chile por Chile” para Conectar el Sur Austral

Desde Punta Arenas, en el marco de la cuarta sesión del Plan Salmón 2050, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, hizo un enérgico llamado al Gobierno Central. Su petición se centra en la priorización e impulso del proyecto “Chile por Chile”, una ambiciosa iniciativa que busca conectar las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes exclusivamente por territorio nacional, eliminando la dependencia de pasos internacionales a través de Argentina.

Conectividad Sin Fronteras: Un Objetivo Estratégico

El Gobernador Santana enfatizó la importancia de esta propuesta para la política de descentralización y el desarrollo de las zonas extremas. “Tenemos un gran objetivo dentro de la política de descentralización que es unir a Chile por Chile. Representamos el 43% del territorio nacional y queremos empujar una política de desarrollo para zonas aisladas y extremas”, señaló Santana, destacando la magnitud territorial que abarcaría esta conexión.

La visión detrás de “Chile por Chile” es clara: una conectividad interna y bimodal que generaría un impulso significativo en el desarrollo regional. Santana espera que el Gobierno Central asuma este desafío con la seriedad que amerita.

Infraestructura para el Desarrollo y la Soberanía

El proyecto no solo busca una unión geográfica, sino que también pretende fortalecer la integración territorial del sur austral mediante una robusta infraestructura. Esto incluye:
* 🚢 Infraestructura portuaria
* ✈️ Infraestructura aérea
* 🛣️ Infraestructura terrestre

Todos estos elementos son cruciales para mejorar la conectividad entre las regiones y potenciar su desarrollo económico y social. «Si queremos salir al mundo y fortalecer las bellezas que hay en Chile, debemos contar con infraestructura portuaria, aérea y de caminos interiores», argumentó Santana. Subrayó que la inversión no debe limitarse a las zonas más pobladas, sino que debe guiarse por una mirada geopolítica y descentralista que promueva el desarrollo de todo el territorio nacional.

Plan Salmón 2050: Un Marco para la Sostenibilidad

La declaración del Gobernador Santana se dio en el contexto del Plan Salmón 2050, una iniciativa integral que reúne a autoridades, gremios, trabajadores y representantes de los sectores público, privado y académico. Este plan tiene como meta fortalecer el desarrollo sustentable de la salmonicultura, buscando un equilibrio entre:
* 📈 El crecimiento económico.
* 🌱 La sostenibilidad ambiental.
* 🤝 El bienestar laboral en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La conectividad propuesta por el proyecto “Chile por Chile” sería, sin duda, un factor clave para el éxito y la integración de este plan a largo plazo.

Compartir: