Publicaciones relacionadas:

subsidio-electrico-anuncio-de-resultados-y-fecha-clave

Subsidio Eléctrico: Anuncio de Resultados y Fecha Clave

osorno-a-frutillar-precios-y-guia-de-viaje

Osorno a Frutillar: Precios y Guía de Viaje

viaje-a-frutillar-en-auto-guia-de-costos-y-consejos

Viaje a Frutillar en Auto: Guía de Costos y Consejos

conductor-vuela-y-huye-tras-volcar-en-rio-negro

Conductor Vuela y Huye Tras Volcar en Río Negro

maullin-festival-costumbres-bajo-la-lluvia-celebra-tradiciones-regionales

Maullín: Festival ‘Costumbres Bajo la Lluvia’ Celebra Tradiciones Regionales

Gestión de Residuos en Los Lagos: Avances y Desafíos Regionales

gestion-de-residuos-en-los-lagos-avances-y-desafios-regionales

La gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en la Región de Los Lagos es un tema de constante análisis y búsqueda de soluciones. Recientemente, el Comité Técnico Operativo para la Gestión de RSD convocó a una importante reunión en la sala CORE del Gobierno Regional, reuniendo a consejeros regionales, autoridades municipales y representantes del Gobierno Regional. El objetivo central de esta instancia fue revisar el progreso y abordar los desafíos pendientes en el manejo de residuos en las provincias de Osorno, Chiloé, Palena y Llanquihue, buscando implementar medidas definitivas y sostenibles para esta problemática ambiental y sanitaria que impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes de Frutillar y toda la región.

Coordinación Regional y Desafíos Clave

Durante la sesión, el gobernador regional, Alejandro Santana, enfatizó la necesidad de una perspectiva territorial y coordinada para abordar el desafío de los residuos. «El Gobierno Regional tiene un compromiso de avanzar y resolver el tema de la administración y, obviamente, de la política ambiental en la región de Los Lagos», afirmó Santana, destacando la intención de innovar y resguardar el medioambiente, siendo el tratamiento de los RSD un eje crucial. Este enfoque subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar un futuro más limpio y saludable para las comunidades.

Perspectivas Provinciales sobre la Gestión de Residuos

La reunión permitió conocer la situación específica de cada provincia, reflejando la complejidad y particularidades de la región:

  • 🟢 Llanquihue: El consejero Luis Becerra resaltó la coordinación entre organismos, señalando que «Osorno y Chiloé tienen una situación crítica». Mencionó la importancia de una próxima reunión en Osorno para establecer una Carta Gantt y seguir la inversión, especialmente en el estudio hidrogeológico para un futuro centro integral de tratamiento de residuos sólidos.
  • Osorno: El consejero Francisco Reyes hizo un llamado a la acción inmediata, solicitando «una nueva gobernanza, una nueva relación entre el Gobierno Regional y los Municipios» para destrabar tramitaciones y asignación de recursos.
  • 🔵 Palena: La consejera Catalina Saavedra subrayó que existen «diagnósticos diferenciados para las 30 comunas» y la relevancia de fortalecer las asociaciones de municipios para encontrar soluciones integrales, adaptadas a las realidades de Chiloé y Palena.
  • Chiloé: El consejero Javier Cabello expresó preocupación por la disposición de residuos, con comunas como Ancud y Curaco de Vélez trasladando su basura fuera de la isla. Insistió en la urgencia de una medida concreta a nivel provincial para la disposición final.

Visión desde las Asociaciones de Municipalidades

Los alcaldes, como principales gestores a nivel local, también aportaron su visión. Jaime Bertín, alcalde de Osorno y presidente de una Asociación de Municipalidades, valoró la instancia como un espacio de planificación esencial. «Lo que falta hoy día es un proyecto, tenemos el terreno, tenemos un avance sobre el terreno», señaló, recalcando la necesidad de readecuar el proyecto para ponerlo en marcha y construir un centro de tratamiento adecuado, similar al de La Laja. El edil destacó el retraso en esta iniciativa y la expectativa de los osorninos por su pronta finalización.

Prioridades y Soluciones Adaptadas a Cada Territorio

En el marco de los desafíos ambientales, se han definido prioridades específicas para cada provincia de la Región de Los Lagos:

  • 🗑️ Provincia de Osorno:
    • Validación de la estrategia provincial y planes locales.
    • Avance del Centro de Tratamiento Integral (CTI) con estudios y rediseños.
    • Conformación de equipos municipales para el cierre del vertedero.
  • 💧 Provincia de Llanquihue:
    • Mejoras en el tratamiento de lixiviados.
    • Análisis de ampliación del relleno sanitario.
    • Colaboración en proyectos como el Centro de Educación Ambiental.
    • Intercambio de experiencias con otras provincias.
  • ♻️ Provincia de Chiloé:
    • Fortalecimiento de la asociación intermunicipal.
    • Retomar planes bajo un modelo provincial.
    • Desarrollo de iniciativas de participación ciudadana.
  • 🌳 Provincia de Palena:
    • Implementación de soluciones de economía circular.
    • Elaboración de planes locales.
    • Avance en el CTI de Hualaihué y Chaitén.
    • Apoyo técnico del Comité Técnico Operativo (CTO).

Estos esfuerzos coordinados buscan establecer una política medioambiental efectiva y soluciones duraderas para la gestión de residuos en toda la Región de Los Lagos, incluyendo la ciudad de Frutillar, promoviendo un desarrollo más limpio y sostenible.

Compartir: