Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Fundación Mi Casa Refuerza Protección a Niñez en Palena

Fundación Mi Casa Refuerza Protección a Niñez en Palena

Palena, una de las provincias más australes de la Región de Los Lagos, ha sido testigo de un significativo cambio en la gestión de su programa de cuidado residencial para niñas y adolescentes. Tras más de una década bajo la administración de la Ilustre Municipalidad de Palena, la Fundación Mi Casa ha asumido oficialmente esta importante labor desde el mes de octubre, marcando una nueva etapa con un enfoque renovado en la calidad y el bienestar de los jóvenes.

Este traspaso, que garantiza la continuidad y el fortalecimiento de la oferta residencial, se alinea con la búsqueda de estándares óptimos en la atención a la niñez y adolescencia, un compromiso fundamental para el desarrollo de la comunidad en esta remota zona de Chile.

Un Compromiso de Comunidad: La Municipalidad de Palena Cede la Posta

El alcalde de Palena, Julio César Delgado, expresó su satisfacción por la continuidad del programa, enfatizando la relevancia de mantener una residencia familiar en el territorio. «Nos tiene muy contentos que haya oferta, que el programa continúe, porque sabemos la importancia que significa tener en el territorio un programa de residencia familiar, por el trabajo y por los niños», señaló Delgado. Destacó, además, los avances logrados durante la gestión municipal, que incluyen el desarrollo profesional de algunos adolescentes y la generación de empleo para el personal de la residencia.

La ceremonia de oficialización del traspaso contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la provincia. Entre los asistentes se encontraban:

  • 🏛️ El edil de la comuna, Julio César Delgado.
  • 🤝 La directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, Delia Del Gatto.
  • ⚖️ La jueza titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chaitén, Rode Reyes.
  • 👮‍♂️ El suboficial mayor del retén de Carabineros Valle California, Claudio Jara.
  • 🏠 La directora de residencia de Palena, Melissa Soto.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 El director del Servicio de Protección Especializada, Pedro Adrians.

Vocación de Servicio y un Nuevo Desafío en la Patagonia

Delia Del Gatto, directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, compartió la motivación profunda de la organización para asumir este desafío en una zona tan alejada. «Estamos con alta presencia en esta zona tan lejana, tan austral y yo diría que lo hacemos por una cuestión muy importante para nosotros, porque esta zona es indispensable tener la posibilidad de ofertarle a la comunidad un servicio que vaya en beneficio de las niñas», explicó Del Gatto. Subrayó que la vocación de servicio es el pilar central de su compromiso, buscando generar un impacto significativo en la vida de las niñas y sus familias, más allá de la mera prestación de un servicio.

La Fundación Mi Casa, a pesar de la distancia desde Santiago, asume este proyecto con gran entusiasmo, buscando hacer una diferencia real con el apoyo de la dirección regional del Servicio de Protección, la magistrada y todos los actores de la comunidad.

Un Traspaso Fluido y Centrado en el Bienestar de Niños y Adolescentes

Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, valoró el proceso de traspaso, destacando su fluidez y respeto. «Hemos logrado un fluido y respetuoso proceso de traspaso de colaboradores ejecutores, donde se ha puesto en el centro favorecer las mejores condiciones de cuidado a las niñas y adolescentes que acompañamos y protegemos, resguardando su bienestar, intereses y seguridad», afirmó Adrians.

El director regional expresó su gratitud a la Municipalidad de Palena por haber fundado este espacio hace más de una década, demostrando un compromiso excepcional con la niñez vulnerada del territorio. Asimismo, reconoció el compromiso y la voluntad de Fundación Mi Casa para asumir este desafío, continuando con el histórico rol de colaboración con el Estado en las tareas de cuidado y protección especializada en la Patagonia.

Ampliando la Red de Apoyo para la Niñez en Palena

La residencia de Palena, que cuenta con 15 plazas para la atención directa de niñas y adolescentes, se suma a la oferta ambulatoria de programas que el Servicio de Protección Especializada mantiene en la provincia. Actualmente, estos programas brindan atención a 62 niños, niñas y adolescentes, ampliando las alternativas y el soporte para la niñez vulnerable de esta zona austral.

Este traspaso representa un paso firme en la comunidad para asegurar la continuidad y calidad del cuidado integral para quienes más lo necesitan, fortaleciendo la red de apoyo y protección para la niñez y adolescencia en Palena.

Compartir: