Publicaciones relacionadas:

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

img_1617-1.jpg

Hospital de Frutillar cuenta con Sala de Rehabilitación Integral para fortalecer atención a pacientes

Frutillar lanza la Feria de Salud y del Cuidado Integral 2025: atenciones gratuitas y autocuidado

Actividad se desarrollará el 24 y 25 de mayo en el Cecosf de Pantanosa

En dependencias de la Sala de Concejo Municipal, el alcalde Javier Arismendi encabezó el lanzamiento oficial de la primera Feria de Salud y del Cuidado Integral 2025, que se realizará los días 24 y 25 de mayo en el Cecosf de Pantanosa.

Acompañaron la actividad el concejal Sergio Cárcamo, el director de Dideco Elmo Almonacid, la directora del Departamento de Salud Municipal Jessica Ojeda y la encargada de proyectos Paloma Arias.

Prestaciones gratuitas en salud y autocuidado

El alcalde Arismendi explicó que un equipo multidisciplinario de profesionales estará a cargo de las prestaciones médicas, que incluirán:

  • Atenciones dentales
  • Consultas médicas generales
  • Revisiones oftalmológicas
  • Consejería en autocuidado y vida saludable

Además, la feria contará con siete expositores que ofrecerán productos y servicios relacionados con la alimentación saludable y el bienestar.

Cupos limitados y apoyo institucional

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Universidad San Sebastián y tiene como objetivo reducir listas de espera en algunas prestaciones médicas y acercar la salud a la comunidad, especialmente en zonas con menor acceso.

Se informó que los cupos son limitados y pueden solicitarse a través de Dideco o la aplicación “Hora Salud”.

“Queremos fomentar el autocuidado y mejorar el acceso a la salud en nuestra comuna. Esta feria es una herramienta concreta para llegar a más personas y entregar soluciones desde el territorio”, señaló el alcalde Arismendi.

Compartir: