En una importante iniciativa que busca acercar los servicios públicos a la comunidad, la Municipalidad de Frutillar y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) firmaron un convenio de cooperación que permitirá a los vecinos y vecinas de la comuna realizar reclamos de forma presencial.
El acuerdo fue suscrito por el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, y la directora regional de SERNAC Los Lagos, Fernanda Gajardo, y establece que el municipio dispondrá de un funcionario capacitado para recepcionar denuncias y reclamos de los consumidores, quienes ya no deberán desplazarse fuera de la comuna ni depender exclusivamente de plataformas digitales.
Además de reclamos hacia empresas por servicios o productos, también se podrán presentar denuncias dirigidas a organismos como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
Acceso más equitativo y sin barreras digitales
La directora regional de SERNAC, Fernanda Gajardo, destacó que este convenio “facilita un canal directo para que los habitantes de Frutillar puedan ejercer sus derechos como consumidores, contando con el apoyo de un funcionario municipal para ingresar sus reclamos de forma asistida en la plataforma”.
Por su parte, el alcalde Javier Arismendi valoró el impacto positivo de este acuerdo: “Con esto nos saltamos una importante barrera tecnológica que afecta especialmente a los adultos mayores. Se estima que alrededor del 10% de los trámites actualmente se realizan por esta vía, y con esta medida, ese número podría crecer significativamente”.
Se prevé que el servicio comience a operar a mediados de abril, a través de un punto de atención ubicado en Dideco, donde un funcionario municipal capacitado por SERNAC brindará asistencia personalizada.