La Municipalidad de Frutillar ha dado un paso significativo para fortalecer la salud de sus habitantes. Recientemente, se concretó la firma de un trascendental convenio de colaboración con la Clínica Alemana de Osorno, marcando un hito en la mejora del acceso a la atención oncológica en la comuna.
Avance Crucial en Salud Regional
Este acuerdo, sellado en la Sala del Concejo Municipal, representa la primera alianza que el Centro del Cáncer de Clínica Alemana de Osorno establece con una comuna fuera de la capital provincial. Este hecho subraya la importancia de descentralizar los servicios de salud especializados y acercarlos a la población de Frutillar y sus alrededores en la Región de Los Lagos.
Beneficios Directos para Pacientes de Frutillar
El convenio optimizará la derivación de pacientes desde el sistema de salud municipal, impactando directamente en la reducción de tiempos de espera y una mayor celeridad en diagnósticos y tratamientos. Esto se traduce en una atención más oportuna y eficaz para quienes enfrentan enfermedades oncológicas. El modelo de atención integral que recibirán los pacientes de Frutillar se caracteriza por:
- 💚 Un enfoque profundamente humano, centrado en el bienestar del paciente y su núcleo familiar.
- 🤝 Acceso a equipos multidisciplinarios altamente especializados, garantizando una atención completa.
- 💊 Tratamientos personalizados, cuidadosamente evaluados por un Comité Oncológico Interdisciplinario.
- 🚀 Utilización de tecnología de vanguardia para diagnósticos precisos y terapias innovadoras.
- 🏥 Una infraestructura moderna, amplia y diseñada para el confort y la recuperación del paciente.
Un Compromiso por el Bienestar Comunal
El alcalde Javier Arismendi, quien firmó el acuerdo junto a la Dra. Patricia Martínez, directora médica de Clínica Alemana, y el Dr. Claudio Heine, jefe médico del Centro del Cáncer, destacó la relevancia de esta iniciativa. Según sus palabras, esta alianza es «un paso concreto para acercar salud de calidad a nuestros vecinos, sin importar si viven en capitales provinciales o comunas más pequeñas».