Publicaciones relacionadas:

exdelegada-de-los-lagos-enfrenta-demanda-por-maltrato-laboral-gritos-sobrecarga-y-tareas-fuera-de-funcion

Exdelegada de Los Lagos enfrenta demanda por maltrato laboral: gritos, sobrecarga y tareas fuera de función

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

Más acceso, menos gasto: salud privada a menor costo para afiliados Fonasa

En un importante avance para la salud pública en la Región de Los Lagos, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) firmó recientemente convenios de colaboración con la red Andes Salud —con presencia en Puerto Montt y Ancud— y la Clínica Puerto Varas, integrándolos a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).

Las firmas fueron encabezadas por el director nacional de Fonasa, Camilo Cid Pedraza, junto a los gerentes generales de ambas instituciones: Gonzalo Grebe (Andes Salud) y Hans Vidal (Clínica Puerto Varas).

“Este es un compromiso fundamental con el fortalecimiento de la red de salud regional”, destacaron desde las instituciones firmantes.

Fonasa suma a Andes Salud y Clínica Puerto Varas a su red de Cobertura Complementaria MCC

¿Qué es la MCC de Fonasa?

La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) es un nuevo seguro voluntario que estará disponible desde el segundo semestre de 2025 para personas afiliadas a Fonasa. Mediante el pago de una prima plana, se accede a:

  • 70% de cobertura en hospitalizaciones
  • 75% de cobertura en atenciones ambulatorias
  • Red de prestadores privados inscritos
  • 1.495 prestaciones ambulatorias y 899 hospitalarias incluidas

Esto implica copagos de solo 30% y 25%, respectivamente, con acceso a centros y profesionales de salud privados acreditados, lo que reduce costos y tiempos de espera para las familias afiliadas.

Puedes obtener más información en www.fonasa.cl

Compartir: