En la Región de Los Lagos, el compromiso contra la pesca ilegal se intensifica. Mientras la temporada de pesca recreativa en aguas continentales permanece cerrada, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en conjunto con la Armada y Carabineros de Chile, mantiene un riguroso plan de fiscalización para resguardar los recursos hídricos y prevenir actividades ilícitas. Estos operativos no solo buscan evitar la pesca en periodos de veda, sino también controlar la prohibida instalación de redes, un delito que atenta gravemente contra la biodiversidad acuática de la región.
Intensifican Fiscalización Contra la Pesca Ilegal en Los Lagos
Las autoridades han desplegado un esfuerzo coordinado para frenar la pesca ilegal en los principales cuerpos de agua dulce de la Región de Los Lagos. Durante la temporada 2024-2025, se han realizado 147 fiscalizaciones conjuntas, resultando en 15 citaciones por diversas infracciones. Entre las faltas más comunes se encuentran la pesca sin la licencia correspondiente, el uso de carnada o aparejos ilegales, y la realización de la actividad en horario nocturno. 🌙
Más alarmante aún es la incautación de 2.200 metros de redes, cuya instalación en ríos y lagos está estrictamente prohibida y constituye un delito según el Artículo 136 ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Los procedimientos derivados de estas incautaciones han quedado a cargo de Carabineros y la Autoridad Marítima.
Esfuerzos Conjuntos para Proteger los Ecosistemas Acuáticos 🎣
El Capitán de Puerto de Puerto Varas, Claudio Villalobos, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional: «Con Sernapesca hemos estado realizando un trabajo conjunto de coordinación para poder detectar redes caladas en el lago Llanquihue. La intención es poder mantener esta forma de trabajo, con el objetivo de seguir detectando infracciones». Este trabajo operativo ha permitido, además, el descubrimiento de dos campamentos de pesca ilegal, uno en el río Pilmaiquén y otro en la ribera del lago Llanquihue.
Los operativos se han centrado en puntos críticos de la región, abarcando:
- Lagos: Llanquihue y Rupanco.
- Ríos: Maullín, Rahue, Pilmaiquén y Petrohué.
Estas acciones son cruciales para proteger la fauna acuática y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas locales.
Próxima Temporada de Pesca Recreativa: Fechas Clave y Normativa
Mirando hacia el futuro, la nueva temporada de pesca recreativa 2025-2026 se acerca con fechas y regulaciones específicas para asegurar una práctica responsable:
- Inicio de Temporada y «Captura y Suelta» (Viernes 05 de septiembre al jueves 13 de noviembre de 2025):
- Aplica para los lagos Llanquihue, Rupanco y Puyehue, y los ríos Maullín, Pilmaiquén, Rahue y Puelo.
- Durante este período, TODAS las especies capturadas deben ser devueltas a su hábitat. 🐟↩️
- Retención Limitada (A partir del 14 de noviembre de 2025):
- Hasta el 03 de mayo de 2026 para los lagos Llanquihue, Rupanco y Puyehue, y los ríos Maullín y Pilmaiquén.
- Hasta el 31 de mayo de 2026 para los ríos Rahue y Puelo.
- Se permitirá retener UN SOLO ejemplar de salmón salar, coho o Chinook por pescador. Las demás especies deben ser liberadas.
- Otras Cuencas: Para el resto de los ríos y lagos de interés, como el río Petrohué, Coihueco y la cuenca del lago Yelcho, la temporada comenzará en noviembre de 2025.
Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos, enfatizó: «La pesca recreativa es parte importante del motor que mueve al turismo y a la economía local, pero su sostenibilidad depende del cumplimiento de la normativa vigente y del cuidado del ecosistema. Invitamos a pescar de manera responsable».
Permisos y Denuncias: Claves para una Pesca Responsable 📝
Para disfrutar de la pesca recreativa de manera legal y sostenible, es imprescindible contar con la licencia de pesca respectiva. Existen algunas excepciones:
- Menores de 12 años.
- Mayores de 65 años.
- Personas inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad.
La licencia de pesca recreativa puede adquirirse fácilmente en la página web de Sernapesca: Sernapesca Pesca Recreativa.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que actúe como un actor clave en la protección de los recursos naturales. Si detecta la instalación de redes en ríos, lagos o desembocaduras, es vital denunciar a los siguientes números:
- Carabineros de Chile: 133 🚔
- Armada de Chile: 137 ⚓
Para cualquier consulta sobre la pesca recreativa, Sernapesca pone a disposición el teléfono: 800 320 032. La colaboración ciudadana es fundamental para asegurar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la riqueza natural de la Región de Los Lagos.