El Fiscal Patricio Llancamán Nieto, de Maullín y Los Muermos, ha liderado una importante iniciativa educativa en la región, acercando el trabajo del Ministerio Público a los estudiantes de enseñanza media. Estas charlas, enmarcadas en las acciones del Consejo Comunal de Seguridad Pública, buscan empoderar a los jóvenes con herramientas cruciales para la prevención y la denuncia, reforzando la protección de sus derechos en diversos entornos.
Acercando la Justicia a la Juventud Escolar
En una valiosa gestión interinstitucional, el Fiscal Llancamán Nieto visitó el Liceo de Carelmapu y el Liceo de Maullín, estableciendo un diálogo directo con los jóvenes. El objetivo primordial de estos encuentros fue desmitificar el rol de la Fiscalía y presentarla como una entidad cercana, dedicada a servir y resguardar la integridad de los adolescentes frente a situaciones de vulneración.
Temas Clave Abordados y su Relevancia
Durante las charlas, se abordaron contenidos fundamentales para la formación cívica y legal de los estudiantes. Los tópicos centrales incluyeron:
- 🗣️ Los derechos esenciales de los adolescentes.
- 🔒 Canales de denuncia segura y confidencial.
- 🚨 La importancia de actuar y no quedarse en silencio ante cualquier situación de vulneración.
El Fiscal Llancamán enfatizó que la Fiscalía está comprometida a acompañar a los estudiantes, brindándoles información clara sobre cómo denunciar hechos delictivos de forma segura, ya sea en el ámbito escolar, familiar, en la vía pública o en cualquier otro espacio donde puedan sentirse en riesgo.
Impacto Positivo en la Comunidad Educativa
La recepción de esta iniciativa por parte de la comunidad estudiantil y educativa fue sumamente favorable. Rocío Aguirre, presidenta del centro de estudiantes del Liceo de Carelmapu y alumna de 3° medio, expresó su gratitud y la utilidad de la jornada: «Fue muy importante, porque nos ayuda a saber cómo actuar y reaccionar frente a situaciones que nos afecten. Agradecemos esta charla entregada a los terceros y cuartos medios».
Asimismo, Moisés Oyarzún, en representación del Departamento de Educación Municipal (DAEM), destacó el valor pedagógico de los encuentros. Oyarzún señaló que estas jornadas son una oportunidad para reforzar conocimientos esenciales vinculados a:
- ⚖️ La Ley 20.084, sobre Responsabilidad Penal Adolescente.
- 🌿 La Ley 20.000, conocida como Ley de Drogas.
- 📞 Mecanismos de denuncia segura, coordinados con los equipos de Convivencia Escolar.
Fortaleciendo la Seguridad Pública Comunal
La actividad contó también con la relevante presencia de Manuel Contreras Jara, encargado comunal de Seguridad Pública. Esta serie de charlas se inscribe dentro del firme compromiso del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Maullín y Los Muermos por robustecer el trabajo preventivo y asegurar la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en toda la comuna. Estas acciones reflejan un esfuerzo coordinado por construir entornos más seguros y conscientes para la juventud de la región.