Publicaciones relacionadas:

pepa-canales-la-chilena-de-puerto-varas-que-conquisto-el-utmb-mont-blanc-2025

Pepa Canales: La Chilena de Puerto Varas que Conquistó el UTMB Mont-Blanc 2025

teatro-del-lago-corazon-cultural-de-frutillar

Teatro del Lago: Corazón Cultural de Frutillar

frutillar-celebra-fiestas-patrias-2025-tradicion-y-cultura-en-la-region-de-los-lagos

Frutillar Celebra Fiestas Patrias 2025: Tradición y Cultura en la Región de Los Lagos

pdi-desarticula-red-de-narcotrafico-en-alerce-puerto-montt

PDI Desarticula Red de Narcotráfico en Alerce, Puerto Montt

fiestas-patrias-chile-2025-fin-de-semana-xl-de-cuatro-dias-confirmado

Fiestas Patrias Chile 2025: Fin de Semana XL de Cuatro Días Confirmado

Frutillar Vive Fiestas Patrias 2025: Descubre su Agenda de Celebraciones

frutillar-vive-fiestas-patrias-2025-descubre-su-agenda-de-celebraciones

Frutillar, una de las joyas de la Región de Los Lagos, ha dado el vamos a sus esperadas celebraciones de Fiestas Patrias 2025, prometiendo un mes cargado de folclor, gastronomía y actividades para toda la familia. La comuna se sumerge en un ambiente festivo que busca resaltar las tradiciones y la identidad chilena, con una programación extensa que se extenderá durante todo septiembre y que invita a residentes y visitantes a ser parte de esta gran fiesta nacional.

Inicio Festivo: Misa a la Chilena y el Espíritu Comunitario

El puntapié inicial de estas festividades se dio el pasado domingo con una emotiva Misa a la Chilena en la histórica Iglesia San Sebastián de Frutillar Alto. El evento reunió a más de 200 personas, incluyendo al alcalde Javier Arismendi, quien destacó el valor de estas celebraciones para la identidad local. El edil enfatizó que “Queremos que septiembre sea un mes donde la cultura y nuestras raíces estén presentes en cada rincón de Frutillar. Hemos preparado una parrilla de actividades pensadas para que las familias se reúnan, disfruten y vivan la identidad local, con el folclor y las tradiciones que nos representan”. 🇨🇱

Calendario de Actividades: Un Septiembre para Recordar

La Ilustre Municipalidad de Frutillar ha preparado un calendario variado y enriquecedor, que se despliega por diversos puntos de la comuna, asegurando que cada día de septiembre esté lleno de oportunidades para celebrar.

Eventos Destacados de las Fiestas Patrias en Frutillar:

  • 5 de septiembre: Acto inaugural en la Cubierta Productiva y Cultural de Frutillar Alto. El alcalde Javier Arismendi presentará oficialmente el programa, acompañado de los campeones comunales escolares de cueca. ¡Un despliegue de talento juvenil! 💃🕺
  • 6 de septiembre: Gran gala folclórica en el Gimnasio Fiscal de Frutillar Bajo, con la destacada participación del conjunto Los Linares de Casma y otros artistas locales.
  • 10 de septiembre: “Mateada con Historia” en el sector Macal. Una valiosa instancia para compartir y registrar las vivencias de los vecinos más longevos, contribuyendo a un proyecto audiovisual patrimonial. ☕👵👴
  • 12 y 13 de septiembre: Otra gran gala folclórica en el Gimnasio Fiscal, donde se lucirán todos los conjuntos folclóricos de la comuna, con más de quince expositores de folclore.
  • 13 de septiembre: Juegos populares en la sede San Martín.
  • 14 de septiembre: Regional de Cueca “Infantes de Chile” en el Gimnasio Fiscal y el Tedeum Evangélico en la Iglesia Metodista Pentecostal de Frutillar Alto.
  • 15 de septiembre: Juegos populares escolares en Casma, jornada dedicada a los niños de la Escuela Los Linares. 👧👦
  • 15 al 18 de septiembre: Feria gastronómica y artesanal “Manos y Sabores de mi Tierra” en la costanera de Frutillar Bajo. Un espacio para deleitarse con productos locales y artesanía. 🛍️🍴
  • 16 de septiembre: Feria interprovincial organizada por Prodesal y la PDI, además de una tarde recreativa para funcionarios municipales.
  • 17 de septiembre: Desfile de Fiestas Patrias en Casma, organizado por la municipalidad y la Escuela Rural Los Linares. Contará con una feria gastronómica local y juegos populares en la calle Berta Díaz, tradicional epicentro de las celebraciones en la localidad.
  • 18 de septiembre:
    • Tedeum Ecuménico en la Iglesia San Sebastián de Frutillar Alto.
    • Desfile oficial en la Avenida Arturo Alessandri de Frutillar Alto.
    • Juegos populares y malón dieciochero en la Plaza de Armas, con el apoyo de emprendedores locales. 🎉
  • 26 y 27 de septiembre: Festival del Turismo, que reunirá a expositores de toda la comuna, realzando la oferta turística de Frutillar.
  • 28 de septiembre: Gran cierre con la Fiesta de la Pinatra en el sector Loma La Piedra, una feria gastronómica dedicada a este hongo silvestre, con cocina en vivo y productos temáticos que fortalecen la identidad rural de Frutillar. 🍄

Fiesta de la Chilenidad: Tradición y Sabor

Paralelamente, entre el 18 y el 20 de septiembre, la comunidad podrá disfrutar de la Fiesta de la Chilenidad en Frutillar. Este evento, con horario de 12:00 a 01:00 horas, ofrecerá una vasta gama de gastronomía típica chilena, food trucks, artesanía y cervezas, entre otras actividades. La entrada tendrá un valor aproximado de $4.000. 🍻🥟

Estas celebraciones no solo buscan entretener, sino también consolidar la identidad y el sentido de comunidad en Frutillar, a través de la conservación activa de sus tradiciones y la participación familiar en diversas instancias culturales y recreativas. ¡Un septiembre imperdible en la Región de Los Lagos!

Compartir: