Una jornada familiar para impulsar la sostenibilidad, el reciclaje y el amor por los animales
Frutillar.– Este sábado 7 de junio, entre las 11:00 y las 18:00 horas, la ciudad vivirá la primera edición del Festival de Medio Ambiente de Frutillar, una instancia abierta a toda la comunidad que combinará educación ambiental, reparación de objetos, adopción responsable de mascotas y una feria con emprendimientos locales sostenibles.
El evento se desarrollará en el Recinto Estación, específicamente en la carpa contigua a la DIDECO, y es organizado por la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Frutillar en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
“Queremos promover hábitos sostenibles y reforzar el vínculo comunitario. Será una jornada educativa y entretenida para todas las edades”, señaló Fernanda Piedra, encargada del área ambiental del municipio.
🔧 Reparación comunitaria: dale una segunda vida a tus objetos
Uno de los ejes principales del festival será la jornada de reparación comunitaria, donde las y los asistentes podrán arreglar gratuitamente un artículo por persona para evitar que se convierta en residuo. Entre los objetos que se recibirán están:
- Calzado y ropa
- Carteras y cinturones
- Pequeños electrodomésticos (hervidores, tostadoras, batidoras)
- Bicicletas
Además, se realizarán charlas educativas sobre sostenibilidad, reciclaje textil y huertos urbanos, con expositoras como Daniela Simonetti (Casa Mango/Casa Cayetana), Nicolle Martínez (El Huerto de los Camo) y Carolina Barrera (Puntinesia).
🐾 Adopciones y cuidado animal
El festival también tendrá un espacio dedicado al bienestar de las mascotas. El veterinario municipal Jorge Mella realizará implantes de microchips y desparasitación gratuita para perros y gatos desde los 4 meses de edad.
En paralelo, la agrupación Acción Animalista ofrecerá adopciones responsables de perros adultos y cachorros, fomentando el compromiso con el cuidado animal.
🛍️ Emprendimientos locales y consumo consciente
Una feria de emprendedores locales ofrecerá productos amigables con el medio ambiente, incluyendo:
- Cosmética natural
- Velas de soya
- Ropa reciclada
- Plantas
- Alimentos a granel
El recorrido se complementará con una cafetería pop-up que ofrecerá opciones de consumo local y consciente.
🧡 Un festival gratuito para la comunidad
Desde la organización recalcaron que se trata de un evento completamente gratuito, diseñado para toda la familia, con el objetivo de:
- Promover la sostenibilidad
- Generar conciencia ambiental
- Fomentar la colaboración y el vínculo entre vecinas y vecinos
