Publicaciones relacionadas:

pdi-detenidos-por-financiamiento-del-tren-de-aragua-en-chile

PDI: Detenidos por Financiamiento del Tren de Aragua en Chile

beneficio-por-anos-cotizados-guia-completa-para-pensionados-en-chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

osorno-impulsa-desarrollo-comunitario-con-82-millones-en-fondos-municipales

Osorno Impulsa Desarrollo Comunitario con $82 Millones en Fondos Municipales

puerto-varas-taiwan-impulsa-primera-guardia-femenina-de-bomberos

Puerto Varas: Taiwán Impulsa Primera Guardia Femenina de Bomberos

subsidio-electrico-en-los-lagos-mas-de-109-mil-hogares-beneficiados

Subsidio Eléctrico en Los Lagos: Más de 109 Mil Hogares Beneficiados

Feria de Artesanos de Osorno Impulsa Emprendimiento y Cultura Local

feria-de-artesanos-de-osorno-impulsa-emprendimiento-y-cultura-local

La ciudad de Osorno se ha convertido en el vibrante epicentro de la tercera versión de la Feria de Artesanos de San Juan de La Costa y San Pablo, un evento que resalta el talento y la rica tradición cultural de la Región de Los Lagos. Esta iniciativa, denominada «Mercado Emprende: Sabores y Tradiciones», ha transformado el Mall Cenco Osorno en una vitrina de la creatividad y el patrimonio local, atrayendo a visitantes y ofreciendo una plataforma crucial para los emprendedores de la zona.

Un Escenario para el Talento Local

Desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas, el público tiene la oportunidad de conocer a emprendedores dedicados y sus singulares creaciones. Un ejemplo inspirador es Felipe Filún, quien, acompañado de su esposa e hija, exhibe con orgullo “Artesanía Shaziel”. Su negocio se especializa en:

  • 🔪 Elementos de cocina tallados en madera nativa: Piezas únicas que fusionan funcionalidad y arte.
  • 🌳 Materiales auténticos: Utilizando maderas de la región, sus productos cuentan historias ancestrales.

Filún comparte que este arte lo aprendió de su suegro, quien originalmente se dedicaba a fabricar estribos. Aprovechando los sobrantes de madera, Felipe comenzó su propio camino, investigando técnicas y colores que hoy definen su marca.

Tradición y Sabor: La Esencia del Emprendimiento

La feria no solo es un punto de venta, sino también una celebración de la identidad mapuche huilliche. Un total de 24 expositores rotan durante el evento, mostrando una diversidad asombrosa de productos. La oferta incluye:

  • 🧵 Trabajos en ñocha, boqui y quila.
  • 🐑 Artesanía en lana y cuero.
  • 💍 Orfebrería.
  • 🥘 Productos gastronómicos típicos de la zona.

Organizada por Conadi Los Lagos, a través de la consultora Green Touch, y habilitada por Cenco Malls, esta feria se extiende desde el 2 hasta el 16 de septiembre, brindando a los artesanos un espacio inigualable para conectar con una audiencia amplia y diversa.

Compromiso Institucional y Comunitario

La relevancia de esta feria fue destacada durante su inauguración oficial, el pasado 3 de septiembre, que contó con la presencia de destacadas autoridades, representantes de Cencosud y profesionales de los organismos colaboradores. La participación de estas figuras subraya el valor cultural y social de la exhibición para la comunidad regional.

Marcela Urbano, directora regional de la Conadi Los Lagos, enfatizó la importancia de abrir las puertas de un espacio tan concurrido como un mall. «Es muy relevante, pues se abren las puertas de un mall, donde concurre mucha gente que podrá apreciar la belleza, la historia y la cosmovisión que tienen para ofrecer los artesanos mapuche huilliche», afirmó Urbano, resaltando la visibilidad que esto otorga a la riqueza cultural indígena.

Por su parte, Chedomir Luksic, center manager de Cenco Osorno, reafirmó el compromiso de la empresa con la responsabilidad social a través de la iniciativa «Mercado Emprende». «La idea es dar una buena vitrina a los grandes artesanos y esta es una muestra maravillosa», señaló Luksic, destacando que esta trayectoria de diez años ha beneficiado a miles de emprendedores en Latinoamérica.

Asimismo, Estherana Casas-Cordero, gerente técnico de la consultora Green Touch, subrayó que «esto requiere voluntad y aquí se ha dado una muestra clara del acercamiento entre el sector privado y las comunidades para tener un vínculo positivo y una plataforma adecuada para poder dar a conocer sus productos».

Impulso al Desarrollo Regional

El alcalde de San Pablo, Marco Carrillo, y el encargado de la oficina de Turismo de San Juan de la Costa, Nicolás Rival, estuvieron presentes en la inauguración y expresaron su compromiso de seguir el ejemplo de esta iniciativa. Ambos se comprometieron a apoyar y replicar esfuerzos comerciales con un profundo arraigo territorial, lo que promete fortalecer aún más la economía y la cultura local en la Región de Los Lagos.

Compartir: