Con la llegada de diciembre y las celebraciones de fin de año, muchas familias en Frutillar y la Región de Los Lagos comienzan a planificar sus gastos. Para los pensionados, el Aguinaldo de Navidad representa un apoyo económico fundamental que se entrega de manera automática junto a la pensión del mes, sin necesidad de realizar postulaciones. Este beneficio está diseñado para aliviar la carga financiera durante una de las épocas de mayor consumo del año.
¿Quiénes son los beneficiarios del Aguinaldo de Navidad?
El aguinaldo se otorga a todas las personas que, al 30 de noviembre de 2025, sean pensionadas de alguna de las siguientes entidades. Es una ayuda clave para que puedan enfrentar los gastos de la temporada, como cenas familiares, regalos y otras tradiciones, con mayor tranquilidad.
Los grupos que recibirán este aporte son:
* Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), incluyendo beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
* Pensionados de las ex cajas de previsión y del ex Servicio de Seguro Social.
* Beneficiarios de pensiones por accidentes del trabajo, bajo la Ley 16.744.
* Pensionados de reparación a través de las leyes Rettig (19.123) y Valech (19.992).
* Pensionados de AFP o compañías de seguro que cuenten con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o Invalidez).
* Jubilados de la Dirección de Carabineros de Chile (Dipreca) y de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
* Personas que reciben el Subsidio por Discapacidad o la indemnización compensatoria para la industria del carbón.
Montos y la fecha clave que no debes olvidar
Es crucial que los pensionados conozcan tanto el monto que recibirán como la fecha límite para un trámite que podría aumentar significativamente el total del beneficio. Este año, la atención está puesta en el plazo para acreditar las cargas familiares.
¿Cuánto dinero recibirán los pensionados?
El monto base del aguinaldo para este 2025 se ha fijado en $29.055 por pensionado. Sin embargo, este valor puede aumentar considerablemente si se tienen cargas familiares debidamente acreditadas.
💰 Por cada carga familiar, el pensionado recibirá un monto adicional de $16.415.
¡Atención! Plazo final para acreditar cargas familiares
Para que el monto adicional por cargas familiares sea incluido en el pago de diciembre, existe una fecha límite que no se puede pasar por alto.
🗓️ El plazo final para inscribir y acreditar las cargas familiares es el 30 de noviembre de 2025.
Si la acreditación se realiza después de esta fecha, el pago adicional correspondiente a las cargas no se perderá, pero recién se verá reflejado en el proceso del aguinaldo navideño del año 2026. La gestión debe realizarse en la entidad que administra la Asignación Familiar del usuario, ya sea la Caja de Compensación, la AFP o el Instituto de Previsión Social (IPS).