Metatítulo: Faustball Llanquihue Destaca en China
Slug: faustball-llanquihue-juegos-mundiales
Metadescripción: Equipos de faustball de Llanquihue sobresalen en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, clasificando a la segunda ronda.
Extract: El faustball de Llanquihue brilla en los Juegos Mundiales de Chengdu, China, con equipos masculino y femenino avanzando a la segunda ronda.
Los representantes de Llanquihue en faustball están dejando una huella significativa en los Juegos Mundiales de Chengdu, China. Los planteles chilenos, tanto femenino como masculino, han logrado avanzar a la segunda ronda de este importante evento deportivo, donde compiten 60 disciplinas no olímpicas y más de 4 mil deportistas de diversas partes del mundo. La presencia de la Región de Los Lagos se siente fuerte en tierras asiáticas, especialmente a través de los deportistas del Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, quienes conforman la base de ambas selecciones nacionales.
Éxito Rotundo en la Primera Fase
Ambos equipos chilenos de faustball demostraron un desempeño excepcional en la fase de grupos, asegurando su clasificación a la siguiente etapa del torneo.
Triunfo Femenino en Chengdu
El equipo femenino, bajo la dirección técnica de Cristian Marcos y María Salas, demostró su poderío al clasificarse a cuartos de final. Sus logros incluyen:
- Victoria contundente sobre Estados Unidos por 3-0 (11-7, 11-2 y 14-12).
- Triunfo sólido ante Argentina con un marcador de 3-0 (11-8, 11-8 y 14-12).
- A pesar de una derrota ajustada ante Nueva Zelanda por 2-3 (9-11, 11-8, 11-13, 11-9 y 10-12), el equipo aseguró su avance.
Dominio Masculino en los Juegos Mundiales
Por su parte, el conjunto masculino, liderado por Rodrigo Böttger y Joaquín Mödinger, culminó la primera fase invicto. Sus resultados destacables fueron:
- Victoria en su debut ante Italia por 3-2 (11-13, 11-7, 5-11, 11-3 y 13-11).
- Triunfo convincente sobre Nueva Zelanda por 3-1 (11-8, 9-11, 11-8 y 15-13).
- Cierre de grupo con una victoria ante Argentina por 3-1 (9-11, 11-7, 11-3 y 11-6).
Anoche, el equipo masculino se enfrentaba a Suiza por un cupo en las semifinales, mientras que las damas buscaban el mismo objetivo ante Austria.
La Base Llanquihuana del Team Chile
El Club Gimnástico Alemán de Llanquihue es el pilar de los equipos nacionales de faustball, aportando la mayoría de los jugadores.
Figuras Destacadas del Faustball Chileno
Entre los deportistas que representan a Chile en este evento mundial, se encuentran nombres clave de la Región de Los Lagos:
Equipo Masculino:
- Eduardo Mödinger (pegador)
- Damián Hepp (pegador)
- Matías Arriagada (pegador)
- Joaquín Werner (defensa)
- Cristian Wellmann (defensa)
Equipo Femenino:
- Lorena Valenzuela (capitana y atacante, juega en Grieskierchen, Austria)
- Mikaela Dahling (delantera)
- Lorena Mödinger (delantera)
- Emilia Carreño (delantera)
- Trinidad Paredes (delantera)
- Josefa Vilches (delantera)
Completan las filas nacionales Andrés Gruss del club Barúa de Los Ángeles, junto a Lucas Wilhelm y Bastián Ehrenfeld del club Manquehue de Santiago, además de las deportistas Catalina Narváez (Manquehue) y Rafaela Thienemann (Grieskierchen, Austria).
Chile Sigue Sumando Presencia Global
Los Juegos Mundiales no solo son una plataforma para el faustball, sino que albergan una amplia gama de disciplinas, desde karate y patinaje de velocidad hasta wakeboard y billar. El objetivo de la delegación chilena es mantener su racha de podios, que ya acumula cinco ediciones consecutivas (2005, 2009, 2013, 2017 y 2022). Un dato relevante es que los abanderados chilenos en la ceremonia de apertura fueron el llanquihuano Eduardo Mödinger y Ignacia Holscher, especialista en wakeboard. Este evento subraya la importancia de la diversidad deportiva y el compromiso de Chile con el alto rendimiento a nivel mundial.