Una importante intervención artística y de conservación tendrá lugar en la costanera norte de Puerto Varas este fin de semana, con el escultor Jaime López a cargo de la restauración de la icónica escultura Licarayén. Esta obra, creada para la primera edición del Carnaval del Sur en 2004, será objeto de una acción artística pública que busca no solo su limpieza, sino también la remoción de elementos que afectan su estructura y la comunidad podrá ser parte de esta iniciativa.
El Impacto de los Candados y la Urgencia de la Mantención
La escultura Licarayén, un símbolo de Puerto Varas, ha sufrido el deterioro causado por la acumulación de candados y otros objetos, los cuales, al aumentar el peso, ponen en riesgo su estabilidad. Jaime López, director de la Galería de Arte Machacoya –recientemente afectada por el tornado de mayo en la ciudad de las rosas–, señaló que esta intervención abordará precisamente estos problemas.
- 🚫 Retiro de candados y objetos: Eliminará elementos que deterioran la estructura.
- 🧹 Limpieza del emplazamiento: Mejorará el entorno de la escultura.
- 🛠️ Conservación profunda: Realizará una mantención necesaria, ya señalada por el artista en 2017 a las autoridades.
López enfatizó que la comunidad y los visitantes deben ser conscientes del daño que genera el colocar candados, afectando la integridad de la obra de arte.
Invitación Abierta a la Comunidad
El escultor Jaime López invita a todos los interesados en la preservación del patrimonio artístico de la Región de Los Lagos a participar en esta acción.
🗓️ Fechas: Sábado 30 y domingo 31 de agosto.
⏰ Horario: De 10:00 a 13:30 horas, ambos días.
📍 Lugar: Sector La Rada, costanera norte de Puerto Varas.
Esta es una oportunidad única para la ciudadanía de Puerto Varas, Frutillar y las ciudades cercanas como Osorno, Llanquihue y Puerto Montt, de ser parte activa en la conservación de un referente cultural que contribuye a la identidad de la Región de Los Lagos.
La Historia Detrás de Licarayén
La escultura Licarayén fue concebida para la primera versión del Carnaval del Sur en el año 2004, convirtiéndose desde entonces en un punto de referencia y un emblema cultural de Puerto Varas. La labor de Jaime López no solo busca restaurar la obra a su estado original, sino también concienciar sobre la importancia de su cuidado y el respeto por el arte público. La Galería de Arte Machacoya, dirigida por el escultor, es un espacio reconocido en la zona, y su compromiso con la recuperación de Licarayén subraya la relevancia de esta pieza para el patrimonio local.