La Escuela Rural Luz y Saber de Cancura, Osorno, celebra un importante logro al adjudicarse fondos del «Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé». Su proyecto, «Implementar y trabajar en invernadero para conocer diversas plantas y su aporte a nuestra dieta», ha sido el único de la comuna de Osorno en recibir este apoyo, destacándose entre 208 propuestas a nivel nacional. Esta iniciativa, impulsada por el Grupo Nestlé, busca fomentar el desarrollo comunitario en las localidades chilenas donde opera, y en 2025, la Escuela Rural Luz y Saber ha sido la protagonista en la Región de Los Lagos.
Impacto Positivo en la Comunidad Educativa de Cancura
Alejandra Pizarro, Gerenta de Fábrica Cancura de Nestlé, subrayó la trascendencia de este proyecto para la comunidad. «Se trata de una iniciativa que viene a impulsar el desarrollo comunitario donde la multinacional se haya inserta, y donde este 2025 destaca que el único proyecto adjudicado por la comuna de Osorno, corresponde al presentado por el Establecimiento de Educación Rural Municipal», afirmó Pizarro. La implementación de un invernadero no solo fortalecerá la conexión de niños y niñas con la naturaleza, sino que también les proporcionará conocimientos fundamentales sobre nutrición a través del cultivo de hortalizas.
Mónica Reisser, directora de la Escuela Rural Luz y Saber, expresó su entusiasmo: «Estamos felices con la noticia, al saber que a través de estos recursos implementaremos un aula invernadero, lo que viene a complementar el trabajo que ya ejecutábamos como parte del sello y compromiso medioambiental que mantenemos como establecimiento municipalizado». Este logro refuerza el compromiso ambiental de la escuela y su enfoque en la formación integral de sus estudiantes.
Un Reconocimiento al Esfuerzo y la Conciencia Ambiental
El hecho de ser los únicos beneficiarios de Osorno entre 11 proyectos ganadores a nivel nacional llena de orgullo a la comunidad educativa. «Nos llena de orgullo […] saber que, de 208 proyectos participantes a nivel nacional y un total de 11 ganadores, somos los únicos beneficiarios de la comuna de Osorno», añadió Reisser. Este reconocimiento es un aliciente para continuar promoviendo el desarrollo sostenible y comunitario, cultivando en las nuevas generaciones una sólida conciencia ambiental gracias al trabajo conjunto de docentes y apoderados.
Criterios de Selección y Proceso del Fondo Henri Nestlé
El Fondo Henri Nestlé tiene como objetivo principal potenciar a las comunidades a través de proyectos innovadores que generen un impacto positivo en los territorios donde Nestlé está presente. El proceso de adjudicación se divide en dos etapas:
- Capacitación: Inicialmente, se ofrece capacitación en buenas prácticas y transparencia, con el apoyo de la Corporación Simón de Cirene.
- Implementación: Posteriormente, se procede a la implementación y ejecución de los proyectos ganadores.
Para ser seleccionada, la propuesta de la Escuela Rural Luz y Saber debió cumplir con cuatro criterios de evaluación clave:
- 🌱 Innovación: Demostrar ser una propuesta creativa.
- 💡 Realismo: Asegurar la viabilidad de su implementación.
- ⏳ Perdurabilidad: Garantizar que la iniciativa sea sostenible en el tiempo.
- 💖 Beneficio: Generar un impacto positivo en su comunidad.
La Escuela Rural Luz y Saber evidenció con éxito cada uno de estos aspectos, asegurando así los recursos para hacer realidad su aula-invernadero.