Después de un año de intenso entrenamiento, cinco jóvenes talentos de la Región de Los Lagos representarán con orgullo a sus comunas en el Campeonato Nacional Escolar de Escalada, que se desarrollará entre el 6 y el 9 de noviembre en el reconocido Muro de Escalada de Cerrillos, en Santiago. Este recinto, que fue sede de los Juegos Panamericanos 2023, será el escenario donde las promesas escolares de la escalada chilena demostrarán su talento.
Clasificación y Proceso Regional
La clasificación regional se definió a través de dos fechas clave:
📍 La primera se realizó en Licán, organizada por Likan Escalada.
📍 La segunda fue gestionada por el club Monitos de Ensenada, y tuvo lugar en el Galpón Boulder, en el sector de La Vara (Alerce).
De estos encuentros surgieron los clasificados en las categorías Sub 9, Sub 11 y Sub 13, quienes competirán en la disciplina de bloque (boulder), una modalidad que desafía la fuerza, el equilibrio, la concentración y la creatividad para resolver problemas técnicos en pared.
- 🧒 Sub 13: Competirán los días 7 y 8 de noviembre.
- 👧 Sub 9 y Sub 11: Participarán el 8 de noviembre.
Además, el evento incluye a los juveniles (Sub 15, Sub 17 y Sub 19), quienes se inscriben directamente sin necesidad de clasificatorias, y competirán los días 6 y 9 de noviembre, tanto en bloque como en dificultad (escalada deportiva).
Clubes y Escuelas: Motores del Talento Regional
El crecimiento de este deporte en la región se debe al trabajo articulado de clubes y escuelas que han forjado un ecosistema colaborativo y apasionado. Entre ellos destacan los clubes Monitos de Ensenada y La Cuenca de Puerto Varas, que han sido fundamentales en el desarrollo técnico y formativo de los deportistas.
Asimismo, se destaca el rol de Enzo Vega, director de Likan Escalada, como uno de los principales impulsores de la escalada en la región. Junto a Franco (Monitos de Ensenada) y Tomás Henríquez (La Cuenca / Kleinhaus), han liderado la organización del Circuito Regional de Escalada de Los Lagos, donde participan clubes y escuelas de diferentes comunas.
Este circuito tendrá su gran final este sábado en Ferroca Boulder, Puerto Varas, cerrando una temporada que ha consolidado el crecimiento de la disciplina a nivel escolar y formativo. En este contexto, también se celebra la reciente fundación del Club Deportivo Alicante, que se suma al ecosistema con nuevos proyectos y participación activa.
Más que una Competencia
La participación en este campeonato nacional representa mucho más que una prueba deportiva. Es una experiencia de crecimiento personal, convivencia y superación que deja huella en quienes la viven.
Estos cinco jóvenes no solo escalarán muros: también escalan sueños, desafíos y el compromiso de una región que cree en su potencial.

