La implementación de soluciones fotovoltaicas en el Lago Todos Los Santos está marcando un antes y un después para 55 familias rurales en el sector El Escape, comuna de Puerto Varas. Este proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos, no solo les proporciona acceso a energía limpia, sino que también mejora sustancialmente su calidad de vida y disminuye la brecha energética en estas zonas apartadas.
Autonomía Energética que Transforma Vidas
Consejeros regionales de Llanquihue, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas, realizaron una visita técnica a El Escape para constatar el impacto de estas soluciones. Durante el recorrido, las autoridades pudieron observar de cerca cómo los sistemas de energía solar ofrecen autonomía energética y reducen costos en hogares que, hasta ahora, dependían de generadores o velas.
El consejero César Negrón, vicepresidente de la Comisión Provincial Llanquihue, expresó la emoción de los vecinos: «Nos vamos felices porque hemos visto la alegría y la emoción de los vecinos que son beneficiarios de estos proyectos, cómo les va a cambiar la vida hoy día al tener electrificación rural. Han pasado toda la vida con generadores, con velas, y hoy día por fin pueden tener el acceso a este beneficio, a este derecho que para quienes vivimos en sectores urbanos es algo común, pero que acá hacía mucha falta”.
Un Compromiso Regional con el Desarrollo Humano
El proyecto, aprobado en 2023 con una inversión de 870 millones de pesos, refleja el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo de las comunidades más aisladas. La energía solar no solo es una alternativa sostenible, sino una inversión con «rostro humano», tal como lo destacó Negrón.
Otros consejeros como Luis Becerra y Marión Fernández, resaltaron la colaboración interinstitucional que hizo posible esta iniciativa. Becerra enfatizó que «sin duda es un tremendo proyecto que va a cambiar las vidas de todas estas familias que han estado por años en condiciones adversas». Por su parte, Fernández destacó la simplicidad con la que un «clic» ahora les brinda luz.
Beneficios tangibles para la comunidad
La consejera Patricia Gallardo valoró la perseverancia de las familias que habitan estos territorios y los resultados positivos del proyecto. La electrificación rural con paneles fotovoltaicos es un ejemplo claro de cómo la innovación puede generar un cambio significativo y duradero.
Marisol Yefi, una de las beneficiarias del sector El Escape, compartió su alegría: “Es todo muy bonito, todo muy hermoso en la instalación y estoy muy contenta porque llegó la luz. Me va a cambiar el 100% la luz, la vida de cada uno de nuestros beneficiarios. La luz cambió, cambió todo. Tengo luz, lo más contenta que estoy y orgullosa que vamos. Tengo luz, la luz es vida”. Su testimonio subraya el profundo impacto de esta iniciativa en la vida cotidiana de las personas.