Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Encuestas Presidenciales Chile: Kast y Jara en Lucha Codo a Codo, Carrera al Rojo Vivo en Octubre

Encuestas Presidenciales Chile: Kast y Jara en Lucha Codo a Codo, Carrera al Rojo Vivo en Octubre

A pocas semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre de 2025, el escenario político en Chile se presenta sumamente competitivo y lleno de incertidumbre. Las últimas encuestas publicadas al 12 de octubre revelan una contienda ajustada, donde Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputan el liderazgo, con Evelyn Matthei consolidándose en un tercer lugar crucial. La particularidad del voto obligatorio añade una capa extra de complejidad a estos pronósticos.

Liderazgos Ajustados: Jara y Kast en una Disputa Cerrada

Los recientes sondeos, como el Panel Ciudadano-UDD, reflejan una mínima diferencia entre los principales contendientes. José Antonio Kast del Partido Republicano, ha mostrado un ligero repunte, alcanzando el 25% de la intención de voto. Muy de cerca le sigue Jeannette Jara, del Partido Comunista, con un 24%. Este pulso constante entre ambos candidatos es una tendencia que se replica en otras mediciones como Cadem y Criteria, donde Jara suele liderar con cifras cercanas al 27-31%, seguida de cerca por Kast.

Un factor determinante es el voto obligatorio. Las encuestas indican que mientras Jara podría tener una ventaja entre los votantes habituales, esta se reduce considerablemente al incluir a todo el padrón electoral, lo que podría beneficiar a Kast al movilizar a electores menos participativos.

Evelyn Matthei y Otros Candidatos: Piezas Clave en el Tablero

En la tercera posición, Evelyn Matthei (UDI) mantiene una presencia significativa con un 17% de la intención de voto, lo que la posiciona como una figura relevante de cara a una posible segunda vuelta. Otros candidatos también suman apoyos que, aunque menores, podrían ser decisivos en un escenario tan polarizado:

  • 🌟 Johannes Kaiser: 10%
  • 👤 Franco Parisi: 8%
  • ⚽ Harold Mayne-Nicholls: 3%
  • 🎙️ Marco Enríquez-Ominami: 1%
  • ✊ Eduardo Artés: 1%

Expectativas y Segunda Vuelta: Un Escenario Abierto

A pesar de que Jeannette Jara lidera en la intención de voto, la percepción popular sugiere un desenlace diferente. Las encuestas de expectativa, que miden a quién creen los ciudadanos que ganará, posicionan a José Antonio Kast como el próximo presidente, con un 37-40%, frente al 29-34% que apuesta por Jara. Esto sugiere que, si bien hay una preferencia por Jara, existe una fuerte creencia en la capacidad de Kast para imponerse.

Este panorama hace muy probable una segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre, si ningún candidato logra superar el 50% de los votos en la primera ronda. Los posibles escenarios proyectan enfrentamientos reñidos, como un duelo entre Kast y Jara donde el republicano podría imponerse, o entre Matthei y Jara, con la exalcaldesa de Providencia mostrando también ventaja.

Elecciones Decisivas el 16 de Noviembre

La fecha clave es el 16 de noviembre, cuando los ciudadanos de Chile, incluyendo a los de la Región de Los Lagos, acudirán a las urnas. La recta final de la campaña será crucial para movilizar a los votantes indecisos y consolidar las preferencias. La participación será masiva gracias al voto obligatorio, haciendo de esta elección un evento de gran trascendencia para el futuro del país.

El futuro político de Chile se decidirá en las urnas, con un electorado atento a cada movimiento de campaña y a la evolución de las encuestas en estas últimas semanas decisivas.

Compartir: